
Es por la demanda que surgi贸 luego de la expropiaci贸n de la petrolera de bandera, en 2012, y por la que Argentina fue condenada el a帽o pasado por la justicia de EEUU. La demanda est谩 en apelaci贸n, pero comenzaron los coletazos de ese fallo
Sede central de la compa帽铆a estatal YPF en Puerto Madero. Comenzaron los pedidos de embargos a bienes del Estado argentino y ejecuciones de la sentencia condenatoria en un tribunal de EEUU por la causa de la expropiaci贸n de YPF.
La primera demanda fue presentada en las 煤ltimas horas en Londres, Inglaterra. El a帽o pasado el estudio ingl茅s Burford Capital 鈥搎ue compr贸 los derechos de litigio de dos ex accionistas de la empresa que aseguraron haber sido perjudicadas por la decisi贸n pol铆tica de Cristina Kirchner鈥 result贸 el principal beneficiario del fallo de la jueza Loretta Preska, qui茅n lleva adelante este caso desde su estrado del Distrito sur de Manhattan por ser YPF una empresa que cotiza en Wall Street. Preska sentenci贸 al Estado por una suerte de mala praxis expropiatoria y lo conden贸 a pagar un resarcimiento de USD 16.000 millones.
Argentina apel贸 la medida, pero no present贸 avales por ese monto. No los tiene. En ese contexto, se abri贸 un instancia de posibles pedidos de embargos contra activos del pa铆s. El martes se supo que la jueza hab铆a citado a la partes a una reuni贸n telef贸nica, el pr贸ximo 18 de marzo. All铆 espera despejar algunas dudas sobre qu茅 va a pasar con los embargos. En los 煤ltimos d铆as hubo presentaciones cruzadas en este sentido.
Pero una de las partes se adelant贸 y realiz贸 una presentaci贸n en una corte inglesa. Si bien no hay mayores detalles a煤n sobre la causa presentada ante la Corte Comercial de Londres, bajo el n煤mero CL-2024-000129, Infobae pudo saber que se trata de un pedido de reconocimiento del fallo de Preska en el caso YPF. (...)
Fuente: Infobae
904 lecturas | Ver más notas de la sección Ultimo momento