
El Gobierno rionegrino declar贸 de inter茅s p煤blico la propuesta de la empresa WPD Argentina SA 鈥搒ubsidiaria de un grupo alem谩n- que pretende la construcci贸n y operaci贸n de un equipo de generaci贸n e贸lica 鈥揳erogenerador Enercon E40- para evaluar la factibilidad de instalar un parque de viento en la ciudad de Catriel.
Mediante decreto N潞10, emitido el 27 de enero pasado pero difundido el 24 de este mes, se le otorg贸 a la firma WPD el car谩cter de autora de la iniciativa privada para avanzar en el proyecto.
Seg煤n propios datos, WPD es subsidiaria de un grupo del mismo nombre y 鈥渓铆der en el mercado alem谩n de la energ铆a e贸lica鈥, que a mediados del a帽o 2008 abri贸 oficinas en la ciudad de Buenos Aires. La firma desarrolla parques e贸licos, desde la identificaci贸n del lugar, el desarrollo del proyecto, la construcci贸n, operaci贸n y mantenimiento, el eventual repotenciamiento de un parque antiguo y hasta la remediaci贸n del emplazamiento. 鈥淟a experiencia de nuestros ingenieros locales en el desarrollo de proyectos, junto a la vasta experiencia adquirida por el grupo WPD tras desarrollar m谩s de 2.000 MW, es clave para nuestro desarrollo de los parques e贸licos en la Argentina鈥, promociona la empresa privada.
Tambi茅n difunde que de los 500 empleados del grupo empresarial, 300 trabajan en Alemania en el dise帽o, la tramitaci贸n y la gesti贸n de parques e贸licos, 鈥渓iderando el mercado alem谩n de desarrollo de proyectos y gesti贸n de aerogeneradores鈥. Hasta el momento, la empresa ha instalado 1.600 aerogeneradores con una capacidad total de 2 GW y s贸lo en 2010 produjo 120 MW m谩s. 鈥濻omos responsables del funcionamiento y de la tecnolog铆a de 2 GW de potencia. En 2010, aproximadamente 400 MW son de nuestra propiedad鈥, sostiene la firma alemana que ahora proyecta inversiones en Catriel.
Fuente: ADN R铆o Negro
1285 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente