CRUDO: WTI 63,03 - BRENT 66,68   |   DIVISAS: DOLAR 1.470,00 - EURO: 1.750,00 - REAL: 28.100,00   |   MINERALES: ORO 449,23 - PLATA: 3.642,75 - COBRE: 41,86


De los que más contaminan con mercurio en el mundo

19/07/2010 | COLOMBIA | Medio Ambiente | 1274 lecturas | 429 Votos



La bonanza del oro en Colombia tiene un lado oscuro, dijeron expertos de Naciones Unidas: el envenenamiento con el mercurio que esparcen los mineros a la población de Antioquia, donde usan el químico para extraer el metal precioso.




El país es uno de los mayores contaminadores con mercurio del mundo, con un promedio de entre 50 y 100 toneladas anuales perdidas durante el proceso de extracción del oro, en momentos en que los altos precios impulsan a los mineros a acelerar cada vez más su actividad. "A medida que los precios se han venido incrementado, más mineros artesanales están extrayendo y procesando el oro usando mercurio, el cual es accesible, fácil y más barato", dijo Marcello Veiga, consultor internacional para Onudi, brazo de la ONU para el desarrollo. Veiga señaló que la nación es el mayor contaminador con mercurio per cápita del mundo en la minería considerada artesanal.


Los mineros han empleado mercurio para separar el oro durante décadas, pero parte de este químico se pierde en el proceso, contaminando ríos y suelos. El Ministerio de Medio Ambiente permite el uso de mercurio pero podría prohibirlo en breve, dejando algunas excepciones. En Antioquia se usa el proceso más dañino, en el que añaden 120 gramos de mercurio a 60 kilogramos de mineral, sin condensar o capturar el químico. “Como resultado, los niveles de mercurio en algunas áreas urbanas de Remedios, Segovia y Zaragoza, pueden llegar a ser 1.000 veces más altos que los aceptados por la Organización Mundial de la Salud”, dijo Veiga.

Fuente: La República (Colombia)

1275 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente