
Lo expresado en varias ocasiones se est谩 tornando una realidad dado que en la tarde del martes, YCRT pone en conocimiento el avance obtenido entre la sinergia del personal de la empresa y la asistencia t茅cnica y profesional de la UTN, sobre la instalaci贸n de un sistema de avanzada para mejorar sensiblemente la seguridad en mina.
El mismo permitir谩 la ubicaci贸n de personal ante una emergencia, como as铆 tambi茅n la localizaci贸n de veh铆culos, comunicaciones instant谩neas en los Frentes Largos, sin la necesidad de recurrir a tel茅fonos fijos, frente a una orden de evacuaci贸n, adem谩s de detectar la posibilidad de un trabajador ca铆do desde la superficie.
Fernando Lisse, acompa帽ado por referentes de la UTN, enfatiz贸 que 鈥渓uego de instrucciones recibidas por nuestra compa帽era presidenta, Cristina Fern谩ndez de Kirchner; del ministro de Planificaci贸n Federal, Julio De Vido y del secretario de Miner铆a de Naci贸n, Ing. Jorge Mayoral, no s贸lo se fij贸 el equipamiento y producci贸n, sino que adem谩s se hizo hincapi茅 en mejorar la seguridad de los agentes en interior de mina.
鈥淭odos sabemos de lo sucedido dentro del socav贸n y hacemos el esfuerzo para que, con esfuerzos econ贸micos y tecnol贸gicos, se avance en tener un yacimiento m谩s seguro y a la altura de pa铆ses europeos鈥. En efecto esta tecnolog铆a a integrarse, hace pocos a帽os que est谩 siendo instalada en minas subterr谩neas de Canad谩, Estados Unidos y Europa, lo que significa que nuestra empresa minera estar谩 a la altura de las minas con mayor seguridad en el mundo.
DOS A脩OS DE LABOR
Posteriormente el gerente de Explotaci贸n explic贸 que 鈥渆ste proceso fue iniciado hace dos a帽os en el desarrollo de ingenier铆a con la UTN, de acuerdo a las experiencias en minas del resto del mundo. Es por ello que optamos en el denominado por nosotros, 鈥淪istema Integral de Seguridad en Mina鈥 el que comprende la comunicaci贸n inal谩mbrica y localizadores de personas y veh铆culos, como por ejemplo saber exactamente d贸nde ocurre una situaci贸n sensible, en qu茅 lugar de mina se encuentra cada trabajador, comunicarnos r谩pidamente con un sistema inal谩mbrico, como as铆 tambi茅n tener contacto con cada lugar de labor para dar instrucciones, ante una emergencia鈥.
SISTEMA MODERNO
El sistema de avanzada a instalarse permite acoplar otras medidas de seguridad como por ejemplo la instalaci贸n de sensores geomec谩nicos, los que detectan posibles desplazamientos importantes en el cerro sobre las galer铆as, lo que producir谩 una alerta r谩pida en superficie y tomar los recaudos necesarios. Poco despu茅s, Fernando Lisse expres贸 鈥渓a colocaci贸n de sensores llamados tambi茅n 鈥済eotestigos鈥 en varios lugares de la mina, nos dar谩 on-line c贸mo trabaja en cerro, si en determinados lugares hay cargas o no, por ejemplo, permiti茅ndonos anticiparnos a situaciones de riesgo.
Como dato del funcionamiento e importancia de los mismos, hace poco en Canad谩 hubo una evacuaci贸n en una mina ante la informaci贸n de un 鈥済eotestigo鈥 y poco despu茅s hubo un derrumbe, es decir que es tecnolog铆a de 煤ltima generaci贸n, que no tienen todas las minas del mundo y en forma integral seremos los primeros en Argentina, lo que nos pone muy contentos que a trav茅s del impulso que sigue otorgando el Ejecutivo nacional, se concreten m谩s hechos positivos en la recuperaci贸n del yacimiento tal lo delineado por nuestras autoridades鈥.
COMUNICACIONES
Consultado Mat铆as Baglietto, director de Proyectos contratado por la UTN acerca del 鈥淪istema Integral de Seguridad en Mina鈥, dijo que 鈥渆l sistema consta de una l铆nea de comunicaci贸n con superficie, llamado cable radiante que se extiende en las zonas de operaciones de la mina. El mismo brinda comunicaci贸n por radio para los operarios o supervisores, ofreciendo otros servicios como 鈥済eotestigos鈥, localizadores de personas, medici贸n de gases e inclusive detecci贸n de proximidad entre veh铆culos y mineros. Estar谩 el cable amplificado cada 350 metros y llevar谩 las se帽ales que el yacimiento necesite tener鈥.
Sobre la demanda que llevar谩 la instalaci贸n o el cableado en interior de mina, Mat铆as Baglietto especific贸 que 鈥渓leva su tiempo y no podemos frenar la operaci贸n en la mina, por lo que trabajaremos con personal del yacimiento, los que a la vez ser谩n capacitados en todo lo que significa su instalaci贸n, mantenimiento y el anexo de los sistemas a futuro al extenderse la mina鈥.
Finalmente el profesional contratado por la UTN para la ingenier铆a, direcci贸n de obra y capacitaci贸n explic贸 que 鈥渟e instalar谩 una sala de control y monitoreo en la entrada de la galer铆a 2P5 de mina, con los sistemas de comunicaci贸n fundamentales para llegar a cada punto donde est茅 el cable dentro de mina y adem谩s de contar con los servicios adyacentes para monitorear a las personas, los 鈥済eotestigos鈥 y para el comportamiento del cerro sobre las galer铆as y gases, entre otros servicios鈥.
El sistema tendr谩 una arquitectura que permitir谩 un esquema redundante, lo que implica que la l铆nea de comunicaci贸n con el exterior entre por las galer铆as 2P5, Mina 3 y Chifl贸n 7, para poder garantizar la comunicaci贸n en caso de que uno de los v铆nculos con el exterior se pierda. Con este tipo de inversi贸n del Gobierno nacional, disponible para el mercado minero, permitir谩 mejorar los est谩ndares de seguridad e incrementar los factores de la producci贸n, mejorando la comunicaci贸n, ordenando el tr谩nsito en interior de mina y posibilitando r谩pidas reacciones en casos de accidentes o emergencias.
Fuente: Prensa Libre Online
807 lecturas | Ver más notas de la sección Seguridad