
Estamos en los inicios de una nueva era económica, la economÃa del conocimiento, donde el conocimiento es clave para impulsar el desarrollo y la competitividad en la región norpatagónica.
La economÃa del conocimiento se basa en la innovación, en la creación de ideas y su aplicación en nuestro bienestar. Y la provincia de Neuquén, se encuentra posicionada más cerca de adoptar este modelo de lo que parece. Por lo menos, el potencial sin dudas, lo tiene.
Un ejemplo claro de la innovación en Neuquén, es el uso del gas metano residual del proceso de extracción del gas para alimentar granjas de minerÃa de criptoactivos en el corazón Vaca Muerta.
Esta región, y en particular la ciudad de Zapala con la reciente apertura de la Zona Franca, ofrece enormes oportunidades para el desarrollo de energÃas renovables.
El gobierno de la provincia de Neuquén recientemente presentó la Zona Franca de Zapala, ofrece apoyo financiero y alivio fiscal para atraer la radicación de empresas, lo que traerá consigo la constitución de una significativa cantidad de sociedades y reubicación de empresas e impulsará el movimiento de la economÃa local.
Frente a este panorama, la sociedad neuquina se encuentra frente a la oportunidad de ser referente en Inteligencia Artificial y otras tecnologÃas emergentes. Ya Neuquén, ¿un ?Silicon Valley? de IA con energÃas renovables? que el uso de la IA se enfrenta a desafÃos energéticos, el uso de la tecnologÃa y el respeto hacia el medio ambiente exigen soluciones innovadoras.
La IA consume inconmensurable cantidad de energÃa. GPT-3, uno de los modelos de IA más avanzados y conocidos por todos, sirve como un claro ejemplo del problema energético. Se ha señalado por parte de diversos diarios, que su entrenamiento inicial consumió la cantidad de energÃa equivalente a 23 años de consumo de un hogar promedio en España.
Los modelos de IA se ejecutan y almacenan en centros de datos que contienen miles de servidores.
Los generadores elevan la temperatura ambiente, y mantener una temperatura adecuada para el óptimo funcionamiento de los equipos, requiere de refrigeración.(...)
Fuente: Diario RÃo Negro
773 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas