
Este biocombustible que reemplaza al gasoil hoy se usa en una proporci贸n del 7% de mezcla, gener贸 ventas en el mercado local por unas 750.000 toneladas.
La producci贸n local de biodiesel, que se elabora a partir de aceite de soja, creci贸 33% durante el a帽o pasado.
Con este incremento, las industrias elaboradoras, b谩sicamente las grandes traders de granos como Bunge, Dreyfus, Vicent铆n, Molinos y Aceitera General Deheza, entre otras, alcanzaron un r茅cord de producci贸n de 2,3 millones de toneladas.
En la tendencia opuesta al gasoil, la oferta del biodiesel creci贸 con fuerza en el pa铆s gracias a las inversiones impulsadas por la demanda mundial y, en los 煤ltimos dos a帽os, a la demanda local. En 2010 entr贸 en vigencia el R茅gimen de Promoci贸n para la Producci贸n y Uso Sustentables de Biocombustibles, que implic贸 la incorporaci贸n obligada del biodiesel y el etanol 鈥減ara cortar las naftas鈥 del 5%.
En el caso del biodiesel, el aumento de la oferta permiti贸 elevar en dos puntos ese porcentual, e inclusive se estudia la posibilidad cierta de llevarlo al 10 por ciento, indic贸 El Cronista. En un contexto de aumento de la demanda del transporte, el sector productivo puja por este incremento, que le da un destino m谩s que tentador a la producci贸n local de aceite de soja. El mercado interno particip贸 el a帽o pasado con el 31% de las compras de biodiesel, cuando su incidencia en 2009 no llegaba al 1 por ciento. Las exportaciones de biodiesel ascendieron durante el pasado a帽o a unas 1,68 millones de toneladas, una cantidad 23% mayor a la vendida durante 2010, seg煤n Abeceb.
Fuente: El Inversor En茅rgetico & Minero
1363 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente