
Los mineros de la zona carbonÃfera de Coahuila, estado mexicano vecino de Estados Unidos, además del riesgo de accidentes en pozos artesanales que dejan decenas de muertos desde 2006, ahora lidian con la amenazante presencia del cartel de Los Zetas. En los pozos de carbón de la región de Agujita y Barroterán, los mineros trabajan en condiciones precarias, sin protección alguna y en pozos estrechos que carecen de un plan de escape de emergencia. RosalÃo Ayala, de 48 años, perdió el pie derecho y parte de una pierna en marzo pasado después de que una piedra le cayó encima. "En el carbón ya no puedo trabajar porque ya no es igual sin un miembro. Trabajé 30 años en esa industria y en los pozos no hay ventilación. Hay mucho polveo. Se necesita también andar con gaseo (oxÃgeno), pero tampoco hay gaseo ahÃ", explica el minero.
"No habÃa ningún plan de emergencia, sólo la puerta donde entraba y por la misma salÃa. No habÃa otra salida posible. No hay como salir ni donde correr si hay una emergencia", agrega Ayala. Pero ahora los accidentes no son el único riesgo. La zona minera ha visto ingresar a un nuevo protagonista: el cártel de Los Zetas, una violenta organización que usaba la carretera federal 57, a cuyo alrededor se levantan los pueblos mineros, para llevar cocaÃna a Estados Unidos.
El secretario de Gobierno de México, Alejandro Poiré, reconoció a comienzos de noviembre que hace un año se investiga la incursión en las minas de carbón de Los Zetas, considerado el más brutal de los cárteles que operan en México. Las denuncias de que Los Zetas se han apropiado de algunas pequeñas minas han crecido, sobre todo después que su máximo jefe Heriberto Lazcano murió al enfrentarse en octubre con militares en Progreso, un pueblo donde aparecÃa ante los vecinos como explotador de un pozo artesanal.
Lazcano fue abatido en la cancha de béisbol de ese poblado de menos de un millar de habitantes. Su cadáver fue robado después por un comando armado. La presencia de Los Zetas ha traÃdo una multiplicación de la violencia en Coahuila. Patrullas militares y de la policÃa federal establecen controles en las carreteras que van hacia Estados Unidos. Pero los habitantes no se sienten seguros. La Cámara Minera Mexicana, que agrupa a las empresas del sector, denunció en su informe anual 2012 que la inseguridad es el principal desafÃo que enfrentan.
Fuente: Diario Los Andes
1677 lecturas | Ver más notas de la sección Seguridad