
En apenas dos a帽os, el sector energ茅tico permitir谩 un alivio de divisas de US$10.000 millones
Apenas 11 a帽os se cumplen este mes desde que las empresas petroleras YPF y Chevron firmaron el contrato que dio pie a la primera inversi贸n a escala en Vaca Muerta, para comenzar a producir petr贸leo y gas de manera no convencional. Hasta 2013, si bien hab铆a estudios que mostraban la riqueza hidrocarbur铆fera de la cuenca neuquina, todav铆a no hab铆a certezas sobre la viabilidad econ贸mica de su desarrollo, debido a la dureza de la roca.
Tan solo una d茅cada despu茅s, ya no se habla del potencial de Vaca Muerta, sino del beneficioso impacto econ贸mico que el sector energ茅tico tiene para la Argentina. Solo en el primer semestre del a帽o, las exportaciones de petr贸leo crecieron 60% en comparaci贸n al mismo periodo de 2023. Son casi US$1000 millones m谩s, pese al contexto econ贸mico de controles de cambio y alta inflaci贸n.
En los primeros seis meses del a帽o, el pa铆s export贸 petr贸leo crudo por un valor total de US$2534 millones, seg煤n el 煤ltimo informe de Intercambio comercial argentino (ICA), que public贸 el Indec. Se trat贸 de un aumento de 60,2%, con relaci贸n a los US$1581 millones que export贸 en el mismo lapso de 2023. Seg煤n el informe oficial, es el subrubro que m谩s creci贸 en el 煤ltimo a帽o, despu茅s del de semillas y frutos oleaginosos, que en 2023 estuvo afectado por la sequ铆a (creci贸 79,1%, de US$1030 millones a US$1844 millones).(...)
Fuente: La Naci贸n
735 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas