
Legisladores del bloque de la Alianza Concertaci贸n rechazaron durante la sesi贸n de este viernes el proyecto de ley de reforma del C贸digo de Procedimientos Mineros, que present贸 el Poder Ejecutivo, y solicitaron que sea enviado nuevamente a comisiones para su mejor an谩lisis.
En informaci贸n de prensa, fundamentaron su decis贸n en la existencia de una concentraci贸n de facultades y 鈥渟uperpoderes鈥 al Gobierno provincial.
En ese sentido, el legislador Alejandro Betel煤 afirm贸 que 鈥渟e est谩n dando superpoderes al Ejecutivo en esta producci贸n, una concentraci贸n de atribuciones en desmedro de la autoridad ambiental, de aguas y de bosques鈥.
Observ贸 que 鈥渟e da excesiva prioridad a una autoridad minera y esto no debe ser. Hay que explotar la miner铆a, pero cuidando el medio ambiente, el agua, los bosques nativos y otros recursos naturales鈥. 鈥淭enemos que priorizar el desarrollo sustentable鈥 y marc贸 鈥渦na diferencia muy de fondo con algunas cuestiones鈥, resalt贸 para advertir acerca de 鈥渦n avasallamiento a la autonom铆a de algunas jurisdicciones鈥 del Estado provincial.
Se帽al贸 que en el proyecto oficial 鈥渆l primer fin es eminentemente recaudatorio, cuando en realidad hay que priorizar las cuestiones de medio ambiente y respetar el poder de polic铆a de la autoridad del C贸digo de Aguas en el otorgamiento de los permisos mineros. Nos hubiera gustado que el tratamiento parlamentario sea m谩s profundo porque no vemos la urgencia de tratar hoy este proyecto鈥.
Finalmente, indic贸 que 鈥渆n la iniciativa se prev茅 que la empresa que solicita una inspecci贸n minera deposite dinero para que le hagan la inspecci贸n a nombre del inspector, esto est谩 muy tomado de los pelos鈥. A su turno, los legisladores Ricardo Ledo (Unidos por R铆o Negro) y Jorge Ocampos (ARI) no respaldaron el proyecto oficial y 茅ste 煤ltimo requiri贸 el pase del expediente a comisi贸n, con el prop贸sito de 鈥渟umar aportes y para que la actividad minera no produzca desastres ambientales鈥.
Fuente: Bariloche 2000
644 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente