
La conclusión se desprende de la reciente visita que un contingente de empresarios chinos realizó a la citada localidad, a Claromecó y a la ciudad cabecera.
Se trata de los miembros de la firma XEMC Corporation, cuyo presidente, Zhou Jianxiong, compartió tras un extensa jornada de recorrida por el partido, las caracterÃsticas del ambicioso proyecto que comprenderÃa la inversión de alrededor de 200 millones de dólares, tendiente a instalar 50 aerogeneradores de energÃa de grandes dimensiones en Reta.
El plan de trabajo fue presentado durante una conferencia de prensa realizada en el Sindicato de Luz y Fuerza, donde estuvieron presentes el titular del Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica Limitada de Tres Arroyos, Nicolás Ambrosius; el intendente Carlos Sánchez, el legislador Carlos Moreno (FPV); el senador Roberto Fernández (FPV) y representantes de las firmas Alternative Energies SA y Autotrol Renovables SA, las cuales también componen la iniciativa junto a XEMC. Precisamente, el director ejecutivo de Alternative Energies, Leandro Paceré, adelantó detalles de la central eólica que se llamará Pampa 1.
"Vamos a desarrollar un parque de 100 megavatios eólicos, donde se instalarán 50 aerogeneradores de energÃa de grandes dimensiones", indicó a La Nueva Provincia. Por su parte, el presidente del Consejo de Administración de la CELTA, Nicolás Ambrosius, subrayó que con la república China "nos separan miles de kilómetros y tenemos costumbres absolutamente diferentes, pero hay algo muy fuerte que nos une, las ganas de soñar y de generar proyectos amigables con el planeta, además de concretar buenos negocios". Luego de visitar el sitio donde se instalará el emprendimiento, los visitantes constataron que la velocidad del viento -tomada en la tarde de este viernes- fue de 15 metros por segundo, cuando el proyecto necesita una velocidad de 11 metros por segundo en su mayor capacidad de energÃa.
Fuente: El Inversor Enérgetico & Minero
1795 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente