
Seg煤n las previsiones que present贸 el director ejecutivo de la Asociaci贸n Argentina de Biocombustibles e Hidr贸geno, Claudio Molina 鈥揹urante un ciclo de conferencias organizado por la Fundaci贸n Osde鈥 los grandes proyectos productivos en el centro del pa铆s 鈥渘o llegaron de la mano del biodiesel, sino del etanol鈥, con la transformaci贸n del ma铆z y del sorgo gran铆fero de bajo tanino. 鈥淓n dos a帽os, a m谩s tardar, estaremos con una capacidad de cerca de 400 mil metros c煤bicos de producci贸n de etanol por a帽o鈥, sostuvo Molina, invitado a compartir un panel sobre 鈥渁gro sustentable y biocombustibles鈥 con Eduardo Cosenzo, coordinador del programa de Buenas Pr谩cticas Agr铆colas del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
La C谩mara Argentina de Biocombustibles nuclea a grandes productores de biodiesel y etanol. Molina representa a la Asociaci贸n Argentina de Biocombustibles e Hidr贸geno, un grupo que trabaja en aspectos t茅cnicos de la actividad. A su vez, el Centro Azucarero Argentino representa a los ingenios productores de etanol ubicados en el NOA. Tambi茅n hay otras entidades regionales, como las que nuclean en C贸rdoba a los extrusadores de soja y a productores de biocombustibles. En C贸rdoba comenzaron a tomar forma varios proyectos para producir etanol de ma铆z (utilizado en el corte de naftas).
En el sur, sobre el eje La Carlota-R铆o Cuarto, habr谩 tres destiler铆as: Pro-Ma铆z, perteneciente a Aceitera General Deheza y Bunge; Bio 4, integrado por productores riocuartenses, a quienes se sum贸 Porta, y Agroctanos, que inicialmente se iba a instalar en Corrientes y recal贸 en La Carlota. Luego se suma el de la Asociaci贸n de Cooperativas Argentinas (ACA) en Villa Mar铆a (para 125 mil metros c煤bicos), y el de la firma Porta Hermanos en esta capital. La industrializaci贸n de ma铆z para etanol a escala regional o en origen permitir谩 derivar subproductos a la producci贸n de carnes.
C贸rdoba es la principal provincia maicera, con 7,9 millones de toneladas en la pasada campa帽a. Con ?3,2 toneladas de ma铆z o 3,5 toneladas de sorgo, se pueden elaborar 1.260 litros de etanol. De ese proceso, queda una cantidad similar de granos destilados que se utilizan para la alimentaci贸n animal. Tambi茅n se puede aprovechar el di贸xido de carbono como mercado alternativo. Molina calcul贸 que si se cumpliera un a帽o entero de corte local de gasoil por biodiesel al siete por ciento (materia prima aceite de soja), el consumo en el pa铆s estar铆a arriba de un mill贸n de toneladas, alrededor de 1.130.000 metros c煤bicos, contra un consumo total de 15-16 millones (incluida la parte utilizada en generaci贸n el茅ctrica). Este a帽o la importaci贸n de gasoil puede llegar a alrededor de cuatro millones de metros c煤bicos.
Fuente: La Voz del Interior
1505 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente