Creen que fueron afectadas por el derrame de combustible provocado tras el choque de dos buques mercantes en el Río de la Plata; las autoridades aseguran que lo limpiarán.
Una mancha de combustible alcanzó hoy las costas uruguayas donde, según denunciaron distintas ONG locales, se encontraron en los últimos días varias aves empetroladas.
El combustible cayó a las aguas del Río de la Plata la semana pasada luego del choque de dos buques mercantes frente a Montevideo.
"El fuel oil fue detectado en la costa, entre Atlántida (Canelones, 45 km al este de la capital) y Cuchilla Alta (Canelones, 70 km al este), y entre Punta Colorada (Maldonado, 100 km al este) y Portezuelo (Maldonado, 120 km al este)", dijo el portavoz de la Armada (Marina), Marcelo Larrobla. "El hidrocarburo llegó en forma degradada, hay zonas donde la capa es muy fina, y otras donde es más densa", indicó Larrobla y añadió que "la limpieza se realiza en coordinación con la Dinama (Dirección Nacional de Medio Ambiente)". Dijo que hay dos formas para realizar la limpieza: "donde la capa es fina, se realiza un rastrillaje, el combustible se mezcla con la arena y en 48 horas se degrada. Donde la capa es más concentrada, el combustible se levanta con palas". 
Aves: En tanto, las autoridades buscaban establecer el origen de la muerte de las decenas de pingüinos contaminados que aparecieron y siguen llegando a costas uruguayas. La situación tiende a empeorar debido a las intensas lluvias que se han producido estos días, dijeron expertos que trabajan en el auxilio a las aves afectadas.
Zoom - Click en la imagen
Varias organizaciones ambientalistas se encuentran trabajando en los departamentos (provincias) de Maldonado y Rocha, a unos 200 kilómetros de Montevideo, hasta donde llegan los pingüinos. Según la Armada Nacional se trata de animales que cada año, en esta época, emigran desde el sur del continente hasta las costas brasileñas, frente a Rio de Janeiro, en busca de aguas más cálidas. Lo que todavía no se ha podido determinar si la contaminación es consecuencia del derrame de fuel oil que provocó un buque mercante griego, que la semana pasada chocó con otro de Malta, en aguas del Río de la Plata, frente a Montevideo. "Los análisis de laboratorio determinarán exactamente el tipo de sustancia que provoca este problema", reiteró hoy el vocero de la Armada Nacional, Marcelo Larrobla.
Fuente: La Nación
3222 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente