CRUDO: WTI 63,78 - BRENT 68,47   |   DIVISAS: DOLAR 1.485,00 - EURO: 1.790,00 - REAL: 288,00   |   MINERALES: ORO 3.695,00 - PLATA: 4.269,00 - COBRE: 448,00


La seguridad en boca de todos

30/05/2013 | ARGENTINA | Seguridad | 2173 lecturas | 441 Votos



Los problemas internos en la “empresa madre†de los pueblos de la Cuenca son inocultables. Los principales referentes de los trabajadores se encuentran en estado de enfrentamiento sindical, tal como informó La Opinión Austral respecto del diferendo sobre el encuadramiento de afiliados entre la Asociación Trabajadores del Estado y la Asociación del Personal Superior Profesionales y Técnicos.




A pocos días de cumplirse 9 años de la tragedia de Mina 5 que costó la muerte de 14 mineros, surgieron esta semana críticas y recriminaciones respecto a la seguridad en el yacimiento carbonífero de Río Turbio, a las que la empresa respondió con un comunicado de prensa y el propio interventor de YCRT desmintió que hubiera renunciado el subgerente del área. Es que los problemas internos en la “empresa madre†de los pueblos de la Cuenca son inocultables, ya en el comentario cotidiano de los propios empleados y, mucho más, cuando los principales referentes de los trabajadores se encuentran en estado de enfrentamiento sindical respecto del diferendo sobre el encuadramiento de afiliados entre la Asociación Trabajadores del Estado y la Asociación del personal Superior Profesionales y Técnicos.

Otro de los temas que enfrenta a los gremios es la reciente creación de un Centro de Formación y Capacitación Integral Permanente de la empresa YCRT, por decisión del interventor, que el gremio de Supervisores cuestiona por la superposición de finalidades con las capacitaciones que brinda la UTN, sin dejar de tener en cuenta que en la localidad se encuentra la Escuela Superior de Minería de la UNPA.

Los rumores sobre cambios en la Subgerencia de Seguridad comenzaron hace varias semanas, pero fue el secretario general de la APSPyT Oscar Sánchez quien llevó el tema a un punto crítico, cuando dijo “tenemos problemas en Seguridad, están pasando cosas graves dentro de la mina, porque nadie le da bolillaâ€, temas que fueron abordados en una reunión reciente con el interventor y toda la plana mayor del área. Sánchez aludió a una posible dimisión del subgerente de Seguridad, hace algunos días, pero fue desmentida de plano en esta semana.

 El sindicalista acusó que cuando asumió Osuna dijo que “si se tenían que parar metros de avance por cuestiones de seguridad, cosa que hoy no es así y esta Comisión Directiva de la APS lo denunció en soledad, pedimos que se cumplan las normas básicas de seguridad†remarcó.

Consultado sobre el tema, Mario Castillo, secretario general de ATE seccional Río Turbio, señaló: “nosotros siempre estamos planteando algunas cuestiones, no es que no haya seguridad, pero analizamos que falta más personal y supervisores porque tenemos gente muy nueva que no llega a los cinco años de antigüedad, a los que no se les puede dar una responsabilidad tan grande. La mina se está expandiendo en la preparación principal, en la secundaria y si bien en producción se están armando equipos, no es que esté todo mal†aseveró.

Para Castillo, habría un problema de organigrama, dado que dijo “en todos los años que llevo en la empresa, la seguridad nunca dependió de un subgerente, el sector y el máximo responsable dependía directamente del coordinador general o del presidente de la empresa, o sea que no había ningún intermediario en el tema de seguridad. Es un sector que debe tener mucha importancia dentro de la Minaâ€. Para el referente de ATE, el área debería ser independiente en sus decisiones con toda la autoridad, “me parece que es lo que está faltandoâ€, agregó.

Fuente: La Opinión Austral

2174 lecturas | Ver más notas de la sección Seguridad