
Lo ocurrido en un yacimiento de la petrolera Sinopec, en Las Heras, es considerado “grave†por las implicancias que puede tener para la salud del personal, la aspiración de este tipo de gas, altamente tóxico e irritativo. Los afectados fueron atendidos y están siendo monitoreados para establecer posibles secuelas por su exposición directa con la fuente de emisión de estos gases.
Concretamente y de acuerdo a la información producida por la SecretarÃa de Medio Ambiente de la provincia, el dÃa lunes, en momentos en que cuatro operarios de la empresa Sinopec de un yacimiento en Las Heras, se encontraban purgando un ducto con “agua de producciónâ€, por mal cierre de una válvula se escaparon gases sulfhÃdrico que afectaron a 4 trabajadores.
Al estar en contacto con los gases, los operarios inmediatamente comenzaron a manifestar los efectos nocivos de este elemento que se caracteriza por un olor muy penetrante, similar al del huevo podrido.
De acuerdo a las autoridades ambientales, la empresa debiera haber previsto los medios adecuados para impedir que se produjeran las emanaciones, por lo cual la operadora deberá hacerse cargo de una multa por fallas en la seguridad o ausencia de dichas medidas.
El episodio provoca graves perjuicios que pueden acarrear los operarios, por cuanto sus efectos se localizan en el sistema nervioso central, produciendo alteraciones fisiológicas importantes, de acuerdo al tiempo de exposición que hayan tenido y la cantidad de gas que inhalaron.
Fuente: OPI Santa Cruz
1611 lecturas | Ver más notas de la sección Seguridad