
El 46% de la infraestructura estratégica de Pemex está en situación de “alto peligro†por el calentamiento global. En la Estrategia Nacional de Cambio Climático, presentada por el presidente mexicano Enrique Peña Nieto, el gobierno hizo un inventario de la infraestructura energética que es vulnerable a eventos climáticos, tales como inundaciones y deslaves.
El documento refiere que 46% de la infraestructura “triple A†de Petróleos Mexicanos (Pemex), tales como plataformas, refinerÃas y ductos, está ubicada en municipios considerados de “alto peligroâ€, ante los embates del calentamiento del planeta.
“La población, si bien es el más importante, no es el único valor expuesto a eventos peligrososâ€, señala el documento, y agrega: “La infraestructura estratégica social y económica también está expuesta a eventos catastróficos, entre los que destacan ciclones tropicales, inundaciones y deslavesâ€.
Según el sitio Américaeconomia.com, la mayor parte de las instalaciones petroleras en riesgo están asentadas en las costas del Golfo de México, principalmente en Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Campeche.
En dicha zona, Pemex tiene cinco plataformas para la producción marina de crudo, dos buques de almacenamiento, dos refinerÃas (Ciudad Madero, Tamaulipas, y Minatitlán, Veracruz), y ocho complejos de procesamiento de gas.
La nueva polÃtica de cambio climático del presidente Peña Nieto incluye tres grandes ejes de acción en materia de adaptación, uno de las cuales es “reducir la vulnerabilidad y aumentar la resiliencia de la infraestructura estratégica y sistemas productivos ante los efectos del cambio climáticoâ€.
Para tal fin, la estrategia nacional ordena “fortalecer la infraestructura estratégica existente (comunicaciones, transportes, energÃa, entre otras), considerando escenarios climáticos†e “incorporar criterios de cambio climático en la planeación y construcción de nueva infraestructura estratégica y productivaâ€.
Otro tipo de infraestructura que se encuentra en situación de “alto peligro†por huracanes, tormentas y lluvias atÃpicas derivadas del calentamiento planetario es la urbana. 7,8 millones de viviendas (28% del total) están localizadas en municipios altamente vulnerables, la mayorÃa de las cuales se encuentran en Chiapas, Tabasco, Oaxaca, Veracruz, el BajÃo, norte de Tamaulipas y norte de Sinaloa.
Fuente: Infobae
1281 lecturas | Ver más notas de la sección Seguridad