
El simulacro está organizado por la propia empresa y la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias de la ConsejerÃa de Presidencia, y el objetivo es la puesta al dÃa del Plan de Emergencia Exterior del Sector QuÃmico del Valle de Escombreras (PLANQUIES) y la evaluación de la capacidad de respuesta de los organismos intervinientes.
Se simula un accidente de "categorÃa 3" que, según el citado Plan, se trata de "aquellos accidentes para los que se prevea, como consecuencias, posibles vÃctimas, daños materiales graves o alteraciones graves del medio ambiente en zonas extensas y en el exterior del establecimiento".
Concretamente, se simulará el incendio de un tanque de crudo de Repsol ubicado en las instalaciones de la empresa junto a la carretera N-343 Escombreras-Alumbres.
Como consecuencia del mismo, se activará el Planquies en su nivel 1, el cual está previsto para "accidentes que pudiendo ser controlados con los medios de intervención disponibles en el ámbito de la Comunidad Autónoma no adscritos previamente al Plan Municipal, requieren la puesta en práctica de medidas para la protección de las personas, sus bienes o el medio ambiente".
El simulacro comienza con la llamada al 1-1-2 de un técnico de Repsol, el cual informará al Centro de Emergencias de la Región de un accidente de categorÃa 3 y la petición de la activación del Planquies en su nivel 1.
Ello supondrá la movilización del Puesto de Mando Avanzado, el cual deberá coordinar, desde el lugar más próximo posible a la emergencia, a los grupos de acción, compuestos por bomberos, sanitarios, Protección Civil, PolicÃa Local, cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.
Además, está el denominado "grupo de evaluación del riesgo quÃmico", el cual será el encargado de entrar a las instalaciones de la empresa y evaluar la situación de la planta y su entorno.
Igualmente se informará a los miembros del Comité Asesor del Plan, donde se integran representantes de los departamentos de la Comunidad Autónoma implicados en la emergencia, representantes del Ayuntamiento, Delegación del Gobierno, de la empresa afectada, de los cuerpos y fuerzas de seguridad y cuantas aquellas personas se consideren oportunas.
Fuente: EFE
1060 lecturas | Ver más notas de la sección Seguridad