
El diputado y presidente del bloque Frente Peronista Enrique Thomas presentó un pedido de informes para conocer de manera “fehaciente†lo ocurrido en la explosión ocurrida en la RefinerÃa de La Plata a cargo de YPF, el 2 de abril pasado. El texto cuenta con el acompañamiento de Ricardo Gil Lavedra, titular de la bancada de la UCR; Julián Obiglio, del Pro y Patricia Bullrich, jefa de Unión por Todos.
En el mismo se pide que el Poder Ejecutivo informe, a través de los organismos correspondientes, el detalle pormenorizado de las causas del incidente, el relevamiento detallado de los daños sufridos en la planta, la aplicación del Protocolo de Seguridad durante el incidente y los planes de contingencia ante una situación de emergencia, entre otras cuestiones.
“Es motivo de preocupación que la planta quede con su producción paralizada ante un incidente sobre el cual aún no se ha informado debidamenteâ€, se expresa en los fundamentos del texto. “Al nivel de una empresa como YPF, no existen los accidentes. Existen causas. Existen razones técnicas por lo cual ocurren las cosas. Y por sobre todo, existen responsablesâ€, añade.
Thomas aseveró que lo ocurrido “lleva a un replanteo sobre la situación energética del paÃs†y cuestionó el escueto comunicado de la compañÃa petrolera estatal en el cual se adujo que la inundación estuvo directamente relacionada con el incidente. “Existen antecedentes en otros lugares del mundo donde fenómenos extremos golpearon de manera inesperada instalaciones hidrocarburÃferas y no ocurrió lo mismoâ€, retrucó Thomas.
En este sentido, puso como ejemplo el caso de la petrolera Bayway, en Nueva Jersey, Estados Unidos, la cual fue afectada por el huracán Sandy lo que implicó estar expuesta a vientos de 150 kilómetros por hora y lluvias acumuladas de 900 mm. Sin embargo no ocurrió ningún accidente. El diputado añadió que la situación “no es casual†ya que en septiembre del año pasado también ocurrió una explosión en la planta de coque A (la del dos de abril fue en la planta de coque B) y tampoco hubo explicaciones oficiales al respecto.
Por otro lado, Thomas también cuestionó la integración estratégica entre YPF y la venezolana PDF. Al respecto, recordó la inauguración por parte de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner de una ampliación de la planta de La Plata cuya inversión fue de 320 millones de dólares. La misma contó con el apoyo de la petrolera de Venezuela que dÃas después tuvo una explosión en una de sus refinerÃas que dejó como saldo 42 muertes.
“Es justo que con tales antecedentes de la empresa venezolana planteemos serias dudas sobre el futuro energético de la Argentina y la pertinencia de la asociación entre YPF y PDVSA en momentos crÃticos como el que estamos viviendoâ€, explicó Thomas. Por último, Thomas argumentó que el objetivo del proyecto es “conocer la situación real de la mayor refinerÃa del paÃs para corregir a tiempo los desajustes para tener un desarrollo más promisorio y acorde a la capacidad de recursos que posee nuestro paÃsâ€.
Fuente: Parlamentario
3371 lecturas | Ver más notas de la sección Seguridad