
"La compa帽铆a ha determinado que no ser铆a prudente en este momento llevar a cabo los significativos compromisos monetarios necesarios para mantener la opci贸n de perforaci贸n en 2014", indic贸 ConocoPhillips, con sede en Houston, en un comunicado.
La decisi贸n de ConocoPhillips se produce poco despu茅s de que la compa帽铆a angloholandesa Shell hiciese lo mismo a comienzos de a帽o, despu茅s de que el Departamento del Inteior llamase al sector privado a trabajar conjuntamente en modelo espec铆fico para la perforaci贸n de petr贸leo y gas en Alaska que garantice la seguridad y protecci贸n medioambiental.
"Una vez estos requisitos normativos sean comprendidos, revisaremos nuestros planes de perforaci贸n en la zona. Creemos que es un enfoque razonable dados las enormes inversiones requeridas para operar aguas afuera en el 脕rtico", agreg贸 Trond-Erik Johansen, presidente de ConocoPhillips Alaska, en un comunicado.
ConocoPhillips obtuvo en 2008 98 licencias de exploraci贸n en el mar de Chukchi, en la costa norte de Alaska, donde los ge贸logos consideran que existen miles de millones de barriles de petr贸leo recuperable.
Los expertos se帽alan que la decisi贸n de ConocoPhillips tambi茅n habr铆a tenido en cuenta los problemas enfrentados por Shell durante sus labores de exploraci贸n, y los recientes da帽os en uno de los equipos de perforaci贸n de la compa帽铆a debido a las malas condiciones meteorol贸gicas en la zona.
Por su parte, la senadora republicana por Alaska, Lisa Murkowski, se mostr贸 "decepcionada" con la noticia y aprovech贸 para criticar al gobierno federal por las "incertidumbres" generadas. "No se puede esperar que las empresas inviertan miles de millones de d贸lares sin la seguridad de que los reguladores federales no van a cambiar las reglas casi continuamente", explic贸 en un comunicado.
Fuente: EFE
3097 lecturas | Ver más notas de la sección Seguridad