CRUDO: WTI 66,90 - BRENT 69,11   |   DIVISAS: DOLAR 1.245,00 - EURO: 1.482,00 - REAL: 23.550,00   |   MINERALES: ORO 3.338,50 - PLATA: 36,31 - COBRE: 455,63


Oleoducto Vaca Muerta Sur: 驴C贸mo va la obra?

08/07/2025 | OLEODUCTOS | Ultimo momento | 182 lecturas | 0 Votos



La megaobra del Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en Chichinales, que unir谩 los yacimientos de Neuqu茅n con Punta Colorada, avanza a paso firme y a su vez est谩 generando un gran impacto en el empleo regional.




Desde el Gobierno de R铆o Negro revelaron cu谩ntos puestos de trabajos gener贸 el proyecto y tambi茅n comparti贸 fotos de las obras. La titular de la Secretar铆a de Trabajo de R铆o Negro, Mar铆a Martha Avilez, encabez贸 un reciente recorrido en el campamento del oleoducto en Chichinales, acompa帽ada por el cuerpo de inspectores y el objetivo fue para garantizar las condiciones laborales dignas y seguras. 

"Fue una jornada muy importante para toda nuestra cartera laboral y para el equipo de inspecci贸n , porque nos permite estar cerca de los trabajadores, velar por su salud y seguridad y consolidar un control efectivo en proyectos de esta magnitud", destac贸 Avilez. As铆 mismo revel贸 que, seg煤n datos relevados por la cartera, el proyecto actualmente emplea a alrededor de mil trabajadores de forma directa a lo largo de su traza, a los que se suman otros mil puestos de trabajo indirectos vinculados a la provisi贸n de bienes y servicios. 

Oleoducto Vaca Muerta Sur: "No podemos hablar de futuro sin trabajo digno" Durante la visita, los inspectores se enfocaron en verificar los procedimientos de trabajo, el uso correcto de los elementos de protecci贸n personal y el estado de las instalaciones destinadas a los obreros, incluyendo habitaciones, cocinas y espacios de recreaci贸n. La comitiva fue recibida por el ingeniero Juan Carlos Pais, quien facilit贸 el acceso y la colaboraci贸n con la tarea inspectiva. 

La funcionaria subray贸 la importancia del di谩logo constante con las empresas y los trabajadores. 鈥淓stamos en un momento clave para seguir fortaleciendo la mesa de di谩logo social institucionalizado que hemos conformado entre las partes. All铆 abordamos no solo la fiscalizaci贸n, sino la mejora continua de las condiciones de trabajo, porque entendemos que el desarrollo productivo debe ir siempre de la mano con la protecci贸n de los derechos laborales鈥, explic贸. Finalmente, Avilez sintetiz贸 la visi贸n de su organismo: 鈥淟a transici贸n energ茅tica tambi茅n requiere justicia social. No podemos hablar de futuro sin trabajo digno鈥. Cabe resaltar que esta obra estrat茅gica no solo es vital para la exportaci贸n de hidrocarburos de Vaca Muerta, sino que se posiciona como un motor de desarrollo y empleo para R铆o Negro , siempre bajo la atenta mirada de las autoridades laborales provinciales.

Fuente: Diario R铆o Negro

183 lecturas | Ver más notas de la sección Ultimo momento


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Ultimo momento