CRUDO: WTI 63,78 - BRENT 68,47   |   DIVISAS: DOLAR 1.485,00 - EURO: 1.790,00 - REAL: 288,00   |   MINERALES: ORO 3.695,00 - PLATA: 4.269,00 - COBRE: 448,00


Gobierno dominicano busca en España 50 megas de energía solar

21/07/2011 | INTERNACIONAL | Medio Ambiente | 1027 lecturas | 398 Votos



La delegación viaja con la finalidad de conocer la experiencia española en relación a la energía solar.




El Gobierno dominicano, a través del Ministerio de Industria y Comercio, la Corporación de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE); y la Comisión Nacional de Energía (CNE), negociará en España la entrada de un complejo de energía solar que proporcionará 50 megas al sistema energético del país.


Para tal fin sale hoy hacia España una delegación encabezada por el ministro de Industria y Comercio, Manuel García Arévalo; el vicepresidente ejecutivo de la CDEEE, Celso Marranzini; el presidente de la CNE, Enrique Ramírez, y el viceministro del MIC, José del Castillo.


“Estaremos visitando España por invitación de Isofoton, una empresa muy importante que construye paneles solares para energía fotovoltáica”, reveló el funcionario ayer a LISTÍN DIARIO. El Ministro afirmó que la entrada de esos 50 megas será un aporte al Sistema Energético Nacional, sin la necesidad de que haya que adquirir petróleo, porque serán aportados por el sol. Asimismo, explicó que con la visita a España buscarán conocer de la experiencia española en el campo de la energía solar y la eólica, en vista de que en ese país una gran parte de la energía que se produce es alternativa.


García Arévalo fue entrevistado al término de su participación en el seminario “Oportunidades e incentivos para la exploración de hidrocarburos en América Central y el Caribe”, realizado ayer en el hotel Meliá Santo Domingo, con el auspicio de la Asociación Regional de Empresas del Sector Petróleo, Gas y Biocombustibles en Latinoamérica y el Caribe (Arpel). El seminario de Arpel contó con la participación de su presidente, Milton Casta Filho; Francisco Méndez, presidente de la Refinería Dominicana de Petróleo; Manuel Capriles, de la Cámara Minero Petrolera, y Octavio López, entre otros.


EL COMPORTAMIENTO DE LOS HIDROCARBUROS COMBUSTIBLES


El comportamiento de los precios internos de los combustibles en el mercado interno es el producto de una relación de cálculo del promedio del valor de los derivados registrados entre lunes y miércoles en el mercado mundial. Generalmente los precios de las gasolinas, gasoil, GLP y demás combustibles blancos se conocen el día jueves, explicó el ministro García Arévalo, quien también precisó que siempre se da una desfase entre el precio mundial y el local por razones de inventario, ya que muchas veces cuando baja el precio ya los importadores y la refinería habían comprado a otro valor y eso hay que tomarlo en cuenta. Sostuvo que es la razón por la cual no puede dar precios todavía. Recordó que en el caso del gas, la mayoría viene de Trinidad y Tobago y que se dan los pasos para sustituir la matriz energética a gas natural. Se han dado más 80 permisos, talleres para conversión de kits, y permisos de importación, reveló.

Fuente: Listin Diario

1028 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente