
Las empresas que acordaron con el Estado provincial la renegociaci贸n de los contratos petroleros en 2008 declararon 521 eventos ambientales a remediar y/o restaurar antes de que venza la pr贸rroga, en el marco del Decreto 822 y la Ley 2615.
La concesionaria YPF, por ejemplo, comprometi贸 201 tareas a llevar a cabo entre 2008 y 2021. Del total, 97 corresponden a la unidad econ贸mica Loma La Lata, seguido por la UE Rinc贸n de los Sauces, con 71 incidentes ambientales, y otros 33 en El Port贸n.
La mayor铆a de las tareas procura remediar antiguos derrames de hidrocarburo que contaminaron el sitio, seg煤n se inform贸 desde la Subsecretar铆a Provincial de Medio Ambiente. Sin ir m谩s lejos, YPF se comprometi贸 a ejecutar 71 tareas de saneamiento por derrame de hidrocarburo en 93 pozos. Y de 66 bater铆as, 56 requieren la remediaci贸n de suelos con afectaci贸n potencial por posibles p茅rdidas en tanques no detectadas. La diferencia viene dada tambi茅n por antiguos derrames.
Despu茅s se detallan incidentes en instalaciones mayores (USP-Plantas), repositorios y en otras zonas deforestadas o con cobertura vegetal alterada. Los datos se desprenden de un informe elaborado por la Subsecretar铆a Provincial de Medio Ambiente. Seguido de YPF, Pluspetrol declara la mayor cantidad de eventos ambientales y se compromete a su remediaci贸n y restauraci贸n en un per铆odo bastante menor, de 2009 a 2011, al igual que Pan American Energy, Capex, Petrolera Entre Lomas y Petrobras, las otras firmas que acordaron la pr贸rroga.
Con 193 tareas por delante, la empresa Pluspetrol se comprometi贸 a ejecutar 85 en el 谩rea El Porvenir; 69 en Centenario, 37 dentro de Aguada Baguales y dos en Puesto Touquet-Loma Jarillosa. La mayor铆a de los incidentes declarados se produjeron en ductos (75) y pozos (70), seg煤n se constata en el informe. Estas tareas de remediaci贸n y/o restauraci贸n comprenden la caracterizaci贸n y el saneamiento de derrames, tanto de hidrocarburo como de agua de purga.
Mientras la empresa Capex declara 59 trabajos en el 谩rea Agua del Caj贸n (56 radican en piletas de perforaci贸n), la Petrolera Entre Lomas precisa 50 tareas en la zona que le da su nombre m谩s Bajada del Palo, y Petrobras, 16 en el 谩rea R铆o Neuqu茅n. El Subsecretario de Medio Ambiente, Ricardo Esquivel, dijo que la informaci贸n es de referencia. Sobre esta base, las empresas deber谩n caracterizar las zonas para determinar la superficie y el volumen impactados.
鈥淟a extensi贸n del pasivo ambiental puede ser m谩s amplia de lo que se supone e incluso se pueden encontrar incidentes no previstos ni informados, que luego se suman a la declaraci贸n. Por eso lo declarado es de referencia鈥, sostuvo.
FISCALIZACI脫N
Las operadoras ya establecieron un cronograma de tareas cuya ejecuci贸n est谩 en marcha, mientras Provincia avanza en direcci贸n a verificar y controlar que las tareas de remediaci贸n comprometidas sean representativas, debiendo quedar el lugar exento de hidrocarburos totales. 鈥淓l impacto de la actividad en la provincia es significativo. Las malas pr谩cticas utilizadas acumularon un n煤mero importante de sitios a remediar, siendo el objetivo de este Gobierno enfrentar la problem谩tica y llegar a resolver los eventos en la medida que vayan ocurriendo鈥, agreg贸 Esquivel.
El funcionario provincial reconoci贸 adem谩s que el volumen a trabajar no s贸lo es importante sino que implica ejecutar un proceso muy costoso. 鈥淓l metro c煤bico a remediar anda en el orden de los 200 a 250 pesos鈥, indic贸. Y record贸 que 鈥渓a conciencia ambiental empez贸 a registrarse reci茅n en 1992 con la Ley 24.051 de Residuos Peligrosos y la Resoluci贸n 105 de la Secretar铆a de Energ铆a de Naci贸n para reglamentar las tareas hidrocarbur铆feras鈥.
Del informe tambi茅n se deduce que la empresa Total Austral no declar贸 ning煤n evento por remediar, algo que Provincia deber谩 probar; y que Pan American Energy tiene por delante la remediaci贸n de tan s贸lo dos situaciones en el yacimiento Lindero Atravesado. Una de ellas se produjo por una p茅rdida en la planta de tratamiento y almacenamiento de petr贸leo que contamin贸 la napa subterr谩nea. Se inform贸 que el hidrocarburo libre ya ha sido retirado, aunque se est谩n realizando monitoreos semestrales para detectar la presencia de part铆culas mezcladas con el agua.
En tanto, la operadora Apache deber谩 declarar de nuevo la informaci贸n presentada bajo otro formato, por eso el informe no la comprende. 鈥淐hevron, Tecpetrol y Petr贸leo Sudamericano no firmaron la pr贸rroga鈥, aclar贸 el funcionario provincial.
EVENTOS NO DENUNCIADOS
Sobre la base de lo que declararon las empresas petroleras que firmaron la pr贸rroga de los contratos en la provincia, ya se han detectado episodios no informados inicialmente que deber谩n ser remediados. Por caso, el Subsecretario de Medio Ambiente, Ricardo Esquivel, coment贸 que al fiscalizar la zona donde opera la Petrolera Entre Lomas, se identificaron 18 piletas con hidrocarburos que no hab铆an sido declaradas, pero que a partir de la constataci贸n fueron incorporadas para su saneamiento. A esto se suman otros dos incidentes ambientales que tuvieron difusi贸n a trav茅s de este medio.
Uno de ellos fue denunciado al constatar la presencia de tres piletas naturales con hidrocarburo en el barrio Valentina Norte Rural, dos de las cuales no hab铆an sido declaradas por Pluspetrol, la empresa a cargo. En tanto, el otro refiri贸 a la pileta con 600 metros c煤bicos de material hidrocarbur铆fero que se encontr贸 en inmediaciones de la planta cabecera de bombeo de Loma La Lata, administrada por la empresa YPF, en momentos que se remediaba un derrame de 25 mil litros de gasolina.
Fuente: Diario La Ma帽ana Neuqu茅n
2127 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente