
Habitantes de Mazateupa y Tucta, poblaciones cercanas al pozo Navegante I exigirán a Petróleos Mexicanos les garantice la seguridad, asà como desarrollo sustentable de estas comunidades, además de que no se afecte las vÃas de comunicación y se busque otra ruta para transportar su maquinaria. En Mazateupa, poblado que está más cerca del Navegante I, desde que iniciaron los trabajos de exploración por parte de PEMEX se creó un comité entre los pobladores para entablar pláticas con las autoridades de la paraestatal a fin de evitar confrontaciones o que se compren conciencias. En ese sentido, Javier Núñez integrante de dicho comité manifestó que Pemex tiene que apoyar actividades productivas, generando con ello un desarrollo sostenido de toda la población, no de unos cuantos.
"Desconocemos los planes generales de PEMEX, no sabemos dónde van pasar las lÃneas, si pasan a cien, 200 o 400 metros de aquÃ, qué está sucediendo; si hay una explosión o fuga de gas qué hará para defender a la población antes de que eso ocurra, no queremos que esto reviente y luego quiera pagar los daños", dijo. Indicó que además de Mazateupa los otros dos poblados que pudieran tener algún riesgo directo son Tapotzingo y Tucta.
Asimismo, Cristel Isidro GarcÃa comentó "no queremos tanto que PEMEX nos regale nada, pero tampoco que nos engañen con miserias, que nos den cinco o diez mil pesos que no nos van a servir para arreglar todas las cosas en que nos van a perjudicar; entonces que las dejen como están, ellos tienen los medios de hacer otra vÃa alterna, un camino que no nos perjudique".
No queremos ni bloquear pozos, apuntó, ni impedirle que trabaje, sabemos que el progreso se tiene que dar, pero lo que queremos es que no nos perjudique tanto, que nos dejen tranquilo como población, si la riqueza está aquà nos tiene que tocar algo como población, pero lo poco que hemos construido que no lo destruyan". Entre tanto, Cipriano de la Cruz Bernardo, lÃder natural de Tucta comentó: "estamos muy indignados porque aparte del Navegante I hay varios pozos que se están descubriendo en los poblados chontales".
Ojalá que ahora haya algún beneficio para la comunidad, porque la verdad es que se extraen miles de barriles de petróleo crudo y las carreteras están abandonas, dijo, las escuelas están en malas condiciones, los centros de salud sin medicamentos. Dijo que no se está en contra de la apertura del pozo, pero siempre y cuando haya un beneficio para las comunidades.
Fuente: El Heraldo
1684 lecturas | Ver más notas de la sección Seguridad