
Una gr谩fica en dicho documento muestra que del 1 de julio al 30 de septiembre de 2011, el 铆ndice de frecuencia (n煤mero de accidentes incapacitantes por mill贸n de horas-hombre de exposici贸n al riesgo) en la petrolera mexicana fue de 0.69, mientras que en igual lapso de 2012 la cifra es ubicada en 0.88, dej谩ndose ver una variaci贸n a la alza de 27.3 por ciento en esta 煤ltima fecha frente a la anterior. Asimismo, el 铆ndice de gravedad (total de d铆as perdidos por millones de horas-hombre de exposici贸n al riesgo) sum贸 36 durante el tercer trimestre de 2011, y para el tercer trimestre de 2012 subi贸 a 44, destac谩ndose un incremento de 21.8 por ciento en el espacio del 1 de julio al 30 de septiembre de 2012, en comparaci贸n con el tercer trimestre de 2011.
En otro aspecto, el citado reporte indica que el 2 de septiembre se present贸 un incidente en una l铆nea de desfogue de la Refiner铆a Madero. "El accidente ocurri贸 cuando se realizaban trabajos de instalaci贸n de una junta ciega en la l铆nea de desfogue. El incidente no produjo da帽o a las plantas de proceso de la refiner铆a, las cuales siguen operando con normalidad".
Por otra parte, la informaci贸n se帽ala que el 18 de septiembre se present贸 un incidente en el Centro Receptor de Gas y Condensados de Pemex Exploraci贸n y Producci贸n ubicado en el km (kil贸metro) 19 de la carretera Reynosa - Monterrey. "El accidente ocasion贸 da帽os al pat铆n de medici贸n, as铆 como a un ducto y algunas v谩lvulas de control. Se contin煤a con la investigaci贸n para determinar las causas del incidente".
Igualmente, las referencias de Petr贸leos Mexicanos manifiestan que el 18 de octubre se present贸 un incidente en la Planta Catal铆tica I de la Refiner铆a "Ing. Antonio Doval铆 Jaime" en Salina Cruz, Oaxaca. El accidente ocurri贸 cuando se realizaban trabajos de retiro de juntas ciegas en una tuber铆a para realizar la limpieza de condensadores de gasolina del domo de la torre fraccionadora. "La operaci贸n de la refiner铆a sigue realiz谩ndose con normalidad".
Tambi茅n se puntualiza que "el 19 de octubre se present贸 un incidente en el LPG ducto Cactus - Guadalajara, en el tramo Santa Rita - Puente Grande. El incidente no afect贸 el abasto de combustible en la zona, ya que cuenta con suficiente producto almacenado para cumplir con el programa de distribuci贸n. El ducto reanud贸 operaciones en su totalidad el 21 de octubre".
Fuente: La Prensa
1627 lecturas | Ver más notas de la sección Seguridad