CRUDO: WTI 63,78 - BRENT 68,47   |   DIVISAS: DOLAR 1.485,00 - EURO: 1.790,00 - REAL: 288,00   |   MINERALES: ORO 3.695,00 - PLATA: 4.269,00 - COBRE: 448,00


Buque sonda de Shell a la deriva encalla cerca de Alaska

02/01/2013 | INTERNACIONAL | Seguridad | 1490 lecturas | 273 Votos



Un enorme buque de sondeo petrolero perteneciente a Shell encall贸 en la noche del lunes cerca de Alaska, dijeron funcionarios de Gobierno y la compa帽铆a.




El barco de nombre Kulluk se solt贸 de una de sus l铆neas de remolque y se dirigi贸 hacia un sitio rocoso justo frente a la Isla de Kodiak, en donde encall贸 a las 21.00 hora de Alaska, informaron los funcionarios. La tripulaci贸n de 18 miembros hab铆a sido evacuada de la embarcaci贸n por guardias costeros el s谩bado debido al riesgo de tormenta. Con vientos de hasta 60 millas por hora (100 kil贸metros por hora) y olas en el Golfo de Alaska de hasta 11 metros, los equipos de emergencias fueron incapaces de mantener segura a la embarcaci贸n, dijo el comandante de la guardia costera Shane Montoya, l铆der del equipo que vigila el incidente. "Estamos entrando ahora en la fase de salvamento y de posible respuesta a derrames en este evento", dijo Montoya en una conferencia de prensa en la noche del lunes en Anchorage.

Hubo tres heridos de menor gravedad entre las personas que respondieron al accidente. No hay reportes de derrames o de da帽os y un sobrevuelo de la guardia costera en helic贸ptero no arroj贸 signos de brillos asociados a manchas de petr贸leo. Un portavoz dijo que se realizar铆an nuevos sobrevuelos el martes si las condiciones meteorol贸gicas lo permiten. El Kulluk tiene en su interior cerca de 139.000 galones de diesel ultra bajo en sulfuros, adem谩s de unos 12.000 galones de fluidos hidr谩ulicos y de engrase.

El incidente con el Kulluk, una embarcaci贸n de perforaci贸n de clase 谩rtica que pesa cerca de 28.000 toneladas brutas, es un golpe para el programa costa afuera de Shell de 4.500 millones de d贸lares en Alaska. El plan de Shell de convertir al 谩rea en una nueva 谩rea petrolera ha alarmado a ambientalistas y muchos nativos de Alaska, pero ha reunido tambi茅n fuertes apoyos en la industria.

Grupos ambientalistas y de nativos argumentan que el programa de perforaciones amenaza a una regi贸n muy fr谩gil que ya est谩 siendo afectada por el cambio del clima a nivel global. El Kulluk fue construido en 1983 y estaba en una lista para ser descartado antes de que Shell lo comprara en el 2005. La compa帽铆a gast贸 292 millones de d贸lares desde entonces en mejoramientos a la embarcaci贸n.

Fuente: Reuters

1491 lecturas | Ver más notas de la sección Seguridad