CRUDO: WTI 63,78 - BRENT 68,47   |   DIVISAS: DOLAR 1.485,00 - EURO: 1.790,00 - REAL: 288,00   |   MINERALES: ORO 3.695,00 - PLATA: 4.269,00 - COBRE: 448,00


Científicos desarrollan método para limpiar derrames de petróleo con imanes

17/12/2012 | INTERNACIONAL | Medio Ambiente | 2884 lecturas | 464 Votos



Científicos estadounidenses desarrollaron una técnica para recoger los derrames petroleros en el océano con imanes.




El método propuesto consiste en añadir a la mezcla nanopartículas con hierro para después separar el aceite usando un imán. Los investigadores indican que se trata de una maniobra muy sencilla pero que deberá, sin embargo, realizarse en un buque para que las nanopartículas no contaminen el océano.

Los derrames de petróleo en el mar suponen un problema ambiental muy importante, por ello un equipo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts, Estados Unidos, ha desarrollado un método para separar el agua del aceite empleando imanes. Esta técnica permitiría que el crudo sea después reutilizado. El método propuesto consiste en añadir a la mezcla nanopartículas con hierro para después separar el aceite usando un imán.

Los investigadores indican que se trata de una maniobra muy sencilla pero que deberá, sin embargo, realizarse en un buque para que las nanopartículas no contaminen el océano. En otros trabajos se han propuesto métodos similares pero que tenían el inconveniente de que era necesario conocer de antemano la concentración de agua y aceite en la mezcla. La técnica propuesta, al colocar los imanes dentro de la corriente, y no fuera de ella, como en los métodos anteriores, se puede aplicar siempre con buenos resultados, sin importar la concentración de cada componente.

"Aún no se ha tratado lo suficiente el problema de los vertidos de petróleo", opina Ronald Rosensweig, pionero en el estudio de ferrofluidos. "Se podría pensar en separar el aceite del agua por centrifugación, pero muchas veces la densidad de ambos fluidos es la misma y esto no es posible. El gancho magnético permitiría hacer una separación más rápida y efectiva", explica.

Fuente: Tele Sur

2885 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente