
En esa diligencia, el grupo comisionado recorri贸 junto con el Apu Ander Ord贸帽ez el 谩rea de la Bater铆a 3 del mencionado lote petrolero y encontraron muy cerca zonas impactadas por hidrocarburos.
El fiscal especializado en materia ambiental de Nauta, Vladimiro Rojas, ha solicitado a las instituciones fiscalizadoras que determinen si los vestigios de impacto ambiental hallados corresponden a los que la empresa Pluspetrol registr贸 en su Plan Ambiental Complementario (PAC) a fin de remediar los da帽os resultantes de sus actividades hidrocarbur铆feras. Esto en raz贸n a que la petrolera explic贸 a la comisi贸n que la contaminaci贸n que observaron correspond铆a al PAC.
Sin embargo, el equipo t茅cnico del Organismo de Evaluaci贸n y Fiscalizaci贸n Ambiental (OEFA), de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y del Servicio Nacional de 脕reas Naturales Protegidas (Sernanp) se帽al贸 en esa oportunidad que el Plan Ambiental Complementario (PAC) venci贸 hace tres a帽os y que todos los impactos ambientales generados deber铆an estar remediados.
Al respecto, Pluspetrol explic贸 que ese PAC estaba en juicio y que, al no haberse resuelto el proceso, no pod铆a intervenir. El asesor legal de la Asociaci贸n Cocama de Desarrollo y Conservaci贸n San Pablo de Tipishca, Omar Carhuatocto, refiri贸 que la investigaci贸n a煤n se encuentra en etapa preliminar y que, de comprobarse el da帽o, los nativos no permitir谩n que el caso quede impune.
Fuente: La Rep煤blica (Per煤)
1486 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente