CRUDO: WTI 63,78 - BRENT 68,47   |   DIVISAS: DOLAR 1.485,00 - EURO: 1.790,00 - REAL: 288,00   |   MINERALES: ORO 3.695,00 - PLATA: 4.269,00 - COBRE: 448,00


Exigen activar remediación de pilas de metales pesados en SAO

22/03/2012 | ARGENTINA | Medio Ambiente | 1381 lecturas | 394 Votos



Vecinos se quejaron por el retraso del proceso y su efecto en niños.




Los integrantes de la comisión multisectorial de vecinos que realizan el seguimiento del proceso de remediación de las tres pilas de metales pesados abandonados por la ex empresa fundidora Geotécnica en el acceso a esta localidad dieron a conocer un documento en el que manifiestan su preocupación por la demora en llevar adelante este proceso.


Uno de los temas que más preocupan de estas dilaciones es la situación de los niños que fueron estudiados para determinar el grado de contaminación en la población infantil, y sobre los que se detectó un alto porcentaje de plomo en sangre.


En la nota se preguntan "¿Por qué se ha permitido que 14 millones de pesos afectados más de dos años atrás, no se hayan utilizado en tiempo y forma para lo que fueron previstos? ¿Cuántos niños más deberán resultar alcanzados por los efectos negativos del plomo antes de que se tomen las medidas pertinentes?".


La remediación de las pilas se enmarca en el Proyecto Geamín que con un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo debía sanear de manera simultánea pasivos ambientales de SAO, Abrapampa (Jujuy) y Calingasta (San Juan). En ese marco, la consultora URS Corporation, en septiembre del 2010 recabó muestras en la zona a remediar. Los resultados finales de los estudios y las tres opciones de saneamiento son las que se aguardan ahora, para continuar con el proceso.


Los vecinos relatan que "reiteradas veces y por diversos canales le solicitamos a la Secretaría de Minería de la Nación" acceso a la información que permitiera saber el por qué de las demoras "pero nunca obtuvimos respuesta". Recordaron que "en catorce meses la consultora URS debía completar la caracterización detallada de la contaminación y plantear tres alternativas de remediación, que la Secretaría de Minería pondría a consideración de la población en junio de 2011. Más tarde se anunció desde la municipalidad que la citada presentación se haría en octubre, y hacia fines de ese mes que la misma se llevaría a cabo en noviembre. Sin embargo, nada ha ocurrido hasta el presente" expresa el comunicado.

Fuente: Diario Río Negro

1382 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente