
La empresa estatal de energía Enarsa comenzará a fines de mes a medir la calidad de los vientos que imperan en la zona oeste de Plottier con el objetivo de montar allí, en conjunto con la cooperativa de energía local, una granja eólica.
Ayer el responsable de Energías Renovables de Enarsa, Héctor Nordio, firmó un convenio por medio del cual el ente nacional suministrará un equipamiento de avanzada para realizar los estudios.
El proyecto es el primero en lo que hace a la energía eólica que emprende el organismo nacional en la provincia, y en este caso en asociación con la Cooperativa de Servicios Públicos de Plottier, dado que Nordio advirtió que "la cooperativa desarrolló esta idea y nos pareció muy oportuno, con los resultados que tuvieron las mediciones realizadas hace un par de décadas, sumarnos a un trabajo que no es de un privado, sino de una cooperativa".
El convenio firmado ayer entre el titular de la cooperativa, Juan Carlos González, el referente del Enarsa, el intendente Andrés Peressini y el secretario de Trabajo de la provincia, Oscar Closs, es el segundo que sellan las partes dado que se trata de los últimos estudios a realizar y, fundamentalmente del préstamo de una serie de equipamientos de avanzada. "Este tipo de instrumental de medición no sólo es costoso y muy moderno sino que es el segundo que se aplica en Latinoamérica", explicó Nordio.
Y agregó que "tenemos muy buenas expectativas de poder montar aquí un parque eólico, sobre todo por la conjunción de factores positivos como son los vientos, el sistema interconectado y las grandes hidroeléctricas". Nordio explicó que el montaje de una granja eólica en la zona de la empresa Capex, al oeste de la ciudad de Plottier, tiene una doble utilidad, dado que señaló que "por un lado aportará al sistema interconectado nacional, que en la zona está muy bien desarrollado y eso es algo que no pasa en todo el país”.
“Pero a la vez nos permitirá complementar el servicio que generan las grandes hidroeléctricas de forma de permitir por ejemplo que recuperen agua en los embalses con el aporte de la energía eólica para hacer un ciclo más estable entre las dos fuentes". Mientras González destacó en el encuentro que de avanzar el proyecto "será una nueva fuente de ingresos para toda la comunidad", Closs advirtió que "si las mediciones dan bien desde el gobierno colaboraremos capacitando al personal que se necesitará, además del que tiene la cooperativa".
Fuente: Diario Río Negro
1441 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente