CRUDO: WTI 63,78 - BRENT 68,47   |   DIVISAS: DOLAR 1.485,00 - EURO: 1.790,00 - REAL: 288,00   |   MINERALES: ORO 3.695,00 - PLATA: 4.269,00 - COBRE: 448,00


España estudia frenar compras de biodiesel como represalia por YPF

29/03/2012 | INTERNACIONAL | Medio Ambiente | 1506 lecturas | 437 Votos



Las exportaciones argentinas de biodiesel podrían sufrir una represalia si el gobierno de España hace lugar a una orden ministerial firmada por el ex presidente.




En medio de la embestida oficial contra YPF, controlada por el grupo español Repsol, las exportaciones argentinas de biodiesel podrían sufrir una represalia si el gobierno de España hace lugar a una orden ministerial firmada por el ex presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, que acaba de ser desempolvada hace menos de dos semanas.


El 15 de marzo pasado, la Comisión Delegada de Asuntos Económicos -que se celebra semanalmente y suele presidir el actual presidente, Mariano Rajoy- trató la orden que, de aplicarse, provocaría la prohibición de entrada en España de los biocombustibles argentinos.


Ese país representó en 2011 casi un cuarto de las exportaciones de biodiesel argentino, según la Cámara Argentina de Energías Renovables (Cader). Las exportaciones de biodiesel de 2011 alcanzaron las 1,6 millones de toneladas por un valor superior a los u$s 1.900 millones. La queja española a la importación radica en el diferencial de retenciones a las exportaciones impuesto por el gobierno argentino al complejo oleaginoso, según publicó el diario español El Mundo. Mientras el poroto de soja paga retenciones del 35%, el aceite de soja (su materia prima) paga 32% y el biodiesel 20%.


Con este diferencial –y de la mano de otros beneficios otorgados a la industria nacional por la ley 26.093– la producción y exportación de biodiesel argentino creció exponencialmente. La Argentina es el cuarto productor mundial y el primer exportador, y cerca del 90% de las ventas se dirigieron en 2011 a la Unión Europea, según informó la consultora Abeceb sobre datos del Indec que publicó El Cronista. Pero las ventajas competitivas de la industria argentina del biodiesel “están causando estragos en la industria europea, especialmente en Alemania y España, donde gran parte de la capacidad instalada se encuentra en estado ocioso”, informó Cader a fines del año pasado.

Fuente: El Inversor Enérgetico & Minero

1507 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente