CRUDO: WTI 66,58 - BRENT 68,44   |   DIVISAS: DOLAR 1.295,00 - EURO: 1.535,00 - REAL: 23.900,00   |   MINERALES: ORO 3.361,55 - PLATA: 39,20 - COBRE: 447,26


Río Negro convoca a una audiencia pública por los buques de GNL

13/08/2025 | GNL | Noticias Destacadas | 155 lecturas | 0 Votos



Los múltiples proyectos de exportación de GNL por parte de las petroleras locales pasarán por un filtro de la provincia de Río Negro, el lugar desde el que saldrá el gas argentino.




La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de esa provincia convocó a unas audiencias públicas, de participación ciudadana.

"Es parte del procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental, y permitirá la participación ciudadana para expresar opiniones, observaciones y aportes respecto a esta iniciativa de gran escala que busca convertir a la provincia en una plataforma exportadora de GNL", especificaron desde esa provincia.

Será en más de un mes, el 16 de septiembre.

Las opiniones, comprenderán -por ahora- el primero de las inversiones anunciadas.

"El proyecto involucra la instalación de una unidad flotante de licuefacción de gas en el Golfo San Matías, (la MK II,) con operación prevista a partir de 2028. Esta etapa forma parte de un plan integral de exportación de GNL.

La unidad se sumará a otro buque flotante, previsto para 2027, con el objetivo conjunto de alcanzar una capacidad de procesamiento de hasta 5,95 millones de toneladas métricas anuales (MTPA)", detallaron.

Los interesadas en participar como oradores en la audiencia pueden inscribirse completando sus datos personales en el formulario disponible en la web oficial de Ambiente (ambiente.rionegrogov.ar), con plazo hasta 72 horas antes de la audiencia.

Cada intervención podrá extenderse por un máximo de cinco minutos.

El expediente completo del proyecto y el estudio de impacto ambiental se encuentran disponibles en línea para consulta pública.

En Mendoza también se celebraron audiencias para revisar distintas operaciones de minería que se llevarán adelante en esa provincia. "El proyecto PSJ Cobre Mendocino se desarrolló con récord de participación ciudadana tras 10 días de exposiciones", informó Jimena Latorre, ministra de Energía de esa provincia.

Fuente: Diario Río Negro

156 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas