
En la planta de Puerto Leoni, ya se puede apreciar parte de la maquinaria que se usará para la instalación de nuevas calderas que utilizarán hasta 40 camiones de desechos de madera por día para su alimentación.
Con el uso de biomasa, la planta generará 15 megawatt (Mw) y se autoabastecerá a la planta, generando un excedente de 6 Mw hora que serán incorporados al Sistema Interconectado Nacional. Según consignó Misiones On Line, la fábrica de papel dejará de utilizar 20 mil toneladas año de fuel oil, lo que redundará en el ahorro de combustibles fósiles y un menor efecto invernadero.
“Reduciremos significativamente el uso de combustibles líquidos y dejaremos de consumir 20 mil toneladas año de fuel oil y daremos uso a la biomasa existente en la provincia, como aserrín, corteza, leña, residuos forestales, de aserraderos y otros procesos. El mayor consumo de biomasa inyectará a la región alrededor de 18 millones de pesos anuales, beneficiando al desarrollo de la forestoindustria”, explicó. La nueva planta de energía de Papel Misionero fue considerada tecnología con Mecanismo de Desarrollo Limpio, de acuerdo con la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático y reducirá gases equivalentes a 70 mil toneladas anuales de CO2. La inversión se financiará con un crédito del Banco de Desarrollo de Brasil, con el respaldo del Banco Central de la Argentina.
Fuente: El Inversor Enérgetico & Minero
1992 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente