CRUDO: WTI 66,58 - BRENT 68,44   |   DIVISAS: DOLAR 1.295,00 - EURO: 1.535,00 - REAL: 23.900,00   |   MINERALES: ORO 3.361,55 - PLATA: 39,20 - COBRE: 447,26


Chubut busca afianzar su rol estratégico en la matriz energética nacional

03/09/2025 | ENERGIA | Actualidad | 210 lecturas | 13 Votos



Desde Comodoro Rivadavia, el gobernador Torres reclamó alivios fiscales y promovió la ley de hidrógeno. mientras que María Eugenia Vidal resaltó el rol de Chubut en la matriz energética. Expertos del sector destacaron el potencial del no convencional.




La jornada de energía que se desarrolla este martes en Comodoro Rivadavia abrió con las palabras de la exgobernadora bonaerense y actual diputada nacional, María Eugenia Vidal , en su rol de presidente de la Fundación Pensar, quien destacó “el rol estratégico de Chubut en la matriz energética nacional” y subrayó que “el futuro energético del país necesita de provincias que apuesten a la innovación y a la inversión con reglas claras” .

Vidal puso en valor la importancia de generar consensos políticos que den previsibilidad a la industria y permitan aprovechar al máximo tanto las cuencas maduras como las oportunidades del no convencional. En ese plano, recordó que Chubut aún representa el 49 % de las reservas comprobadas de petróleo convencional del país , por lo que destacó las oportunidades que aún tiene la región en materia de generación de energía.

Luego, el gobernador Ignacio Torres resaltó que “este es un momento bisagra para Chubut” , en el que la provincia debe consolidar su perfil energético a nivel nacional. En ese plano, reiteró el reclamo al gobierno nacional ante el pedido formulado por la provincia, para que se reduzcan las retenciones a la exportación de petróleo, con el fin de que esos 30.000 millones de pesos que nación dejaría de recaudar (casi nulo, en términos fiscales) pueden reinvertirse en la región .

“Nosotros bajamos las regalías para incentivar proyectos en áreas marginales, pero todavía estamos esperando la respuesta de Nación” , planteó el gobernador. En ese plano, también lamentó que no haya habido acuerdo aún para tratar la ley de hidrógeno en el Congreso , por lo que convocó a los legisladores nacionales firmen dictamen para ponerse de acuerdo en torno a la iniciativa.

“No me importa que sea un año electoral”, planteó, “es indignante que no podamos ponernos de acuerdo en algo que es fundamental y en lo que existen proyectos de todos los bloques, si bien el de Ana Clara Romero fue el primero en impulsarse” .
El gobernador también se refirió a las oportunidades que ofrece la posible explotación del uranio en Chubut, al señalar las oportunidades que se abren para la provincia, también en materia de hidrocarburos no convencionales que abrió PAE con su proyecto de exploración.

El panel inicial se completó con palabras de la representante de la Fundación Konrad Adenauer en Argentina, Susanne Kaas, quien ponderó las oportunidades de cooperación internacional que se abren en materia de generación de energía y el potencial que presenta el país.
(...)

Fuente: ADN Sur

211 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Actualidad