CRUDO: WTI 66,58 - BRENT 68,44   |   DIVISAS: DOLAR 1.295,00 - EURO: 1.535,00 - REAL: 23.900,00   |   MINERALES: ORO 3.361,55 - PLATA: 39,20 - COBRE: 447,26


Cuáles son las siete empresas que presentaron proyectos por 1.200 millones de dólares para quedarse con las áreas que YPF dejó de operar en Santa Cruz

03/09/2025 | COMPAÑIA | Actualidad | 200 lecturas | 11 Votos



Empresas regionales y un grupo cercano al asesor presidencial Santiago Caputo, entre los operadores que ya se prueban el “mameluco” que dejará YPF.





El proceso de licitación de las áreas que YPF devolvió en Santa Cruz sumó un nuevo capítulo: siete compañías presentaron proyectos bajo el régimen de Iniciativa Privada, lo que les otorga un derecho de preferencia en caso de igualdad de ofertas frente a otros interesados. La confirmación se conoció esta semana a través de la publicación en el Boletín Oficial por parte del gobierno provincial, en un esquema que busca garantizar continuidad operativa en yacimientos maduros y sostener la actividad en la Cuenca Austral y el norte santacruceño.

Las firmas anotadas son Patagonia Resources (del grupo Neuss), Clear Petroleum S.A., Quintana E&P Argentina SRL, Quintana Energy Investments S.A., Roch Proyectos S.A.U., Brest S.A. y AZRUGE S.A.

Sobre las dos menciones al grupo Quintana, fuentes del gobierno aclararon ante la consulta de ADNSUR que se trata de compañías vinculadas entre sí, descartando que alguna de ellas coincida con la empresa de servicios, del mismo nombre, que ofrece servicios de torre en el norte santacruceño.

El mapa de oferentes muestra algunas variaciones respecto de lo que circulaba en los primeros meses del año. En enero, sonaban nombres como CGC y Crown Point, que finalmente quedaron fuera de carrera, mientras que ingresaron nuevas sociedades como AZRUGE, de los hermanos Egurza (con base en Puerto Madryn, Chubut), la firma Brest, de Hugo Rodríguez y Quintana Energy, de Carlos Gilardone.

CGC, empresa de la familia Eurnekian, quedó fuera de carrera luego de desacuerdos profundos con YPF, cuando inicialmente se decía que actuaría como operadora para sub concesionar las áreas a los demás jugadores de origen regional.

Crown Point, por otora parte, desistió de participar, lo que sigue alimentando rumores sobre dificultades financieras que también ponen en duda si podrá completar la operación iniciada en Chubut, en la que fue elegida por Tecpetrol para venderle el boque El Tordillo-La Tapera-Puesto Quiroga.

Por otra parte, se consolidó la participación de Patagonia Resources, ligada a los hermanos Juan y Patricio Neuss, que en distintos ámbitos se le atribuye vinculación directa con Santiago Caputo, el asesor estrella presidencial. Esta empresa se quedaría con uno de los bloques más productivos y de mayor potencial, como Los Perales-Las Mesetas, además de Los Monos y Barranca Yankowsky.

Quintana Energy, de Carlos Gilardone, es una empresa que ya opera áreas en la cuenca Neuquina, como El Portón y Estación Fernández Oro (Río Negro). Además, también opera un bloque menor en cercanías de Las Heras. Se dice que en algún momento tuvo un pacto de ‘no agresión’ con Cristóbal López: uno no entraría a Neuquén y el otro no vendría al golfo San Jorge. Superadas aquellas restricciones, ahora se quedaría con otra área de alto interés, como Cañadón León-Meseta Espinosa.

Quintana E&P es subsidiaria de Quintana Energy, aunque algunos rumores la vincularon con otra empresa, del mismo nombre, que brinda distintos servicios en la cuenca San Jorge (derivada de otras empresas que se fundieron y fueron adquiridas, como Welltech o Cadesa), propiedad del estadounidense Tomás Murphy. El dato de color de esta firma, que no participa del proceso según las fuentes consultadas por esta agencia, es que fue la ex empleadora del actual gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal.
Clear Petroleum, una de las principales compañías de servicios de la cuenca del Golfo San Jorge, surgida del grupo de empresas de Cristóbal López, tiene hoy como principal referente a Juan Ignacio González Pedrozo y entre sus accionistas cuenta a los hijos del renombrado empresario local. Esta firma apunta al bloque Las Heras-Cañadón La Escondida.

Fuente: ADN Sur

201 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Actualidad