CRUDO: WTI 63,78 - BRENT 68,47   |   DIVISAS: DOLAR 1.485,00 - EURO: 1.790,00 - REAL: 288,00   |   MINERALES: ORO 3.695,00 - PLATA: 4.269,00 - COBRE: 448,00


Barrick admiti贸 faltas ambientales en Chile

29/08/2013 | COMPA脩脥A | Medio Ambiente | 582 lecturas | 324 Votos



La minera har谩 las correcciones pedidas por el gobierno trasandino al proyecto binacional Pascua Lama, parte del cual se desarrolla en San Juan.




La minera Barrick Gold, que tiene a su cargo el emprendimiento minero Pascua Lama, anunci贸 hoy que va "a hacer todo lo que haya que hacer para que este proyecto se haga con pleno cumplimiento y apego a la legislaci贸n vigente" en materia medioambiental, de manera de poder retomar la actividad que se encuentra suspendida por una decisi贸n judicial.

El abogado de la compa帽铆a, Jos茅 Antonio Urrutia, anunci贸 que la multinacional reconoci贸 haber cometido infracciones a la Resoluci贸n de Calificaci贸n Ambiental, y por ese motivo se ajusta a derecho en la decisi贸n de suspensi贸n de las obras dictada por la Corte de Apelaciones de Copiap贸.

"Como empresa esperamos ahora hacer las cosas bien, estamos cumpliendo con todo lo que nos dice la autoridad, con todos los requerimientos y vamos a hacer todo lo que haya que hacer para que este proyecto se haga con pleno cumplimiento y apego a la legislaci贸n vigente, a las resoluciones administrativas y a lo que disponga la autoridad y las comunidades vecinas", dijo Urrutia, al referirse a la cuesti贸n.

Frente a estas declaraciones, Inti Salamanca, abogado que representa a un grupo de comunidades diaguitas en la zona, dijo que el anuncio hecho por la empresa Barrick es una "estrategia judicial para que no se critique, ni se pida una nueva evaluaci贸n ambiental".

"En el a帽o 2006 no hubo consulta alguna a los pueblos originarios diaguitas en la zona, por lo que ahora procede la revisi贸n total del proyecto, recalificarlo, porque los impactos ambientales que se dan en el lugar ya fueron constatados por la Corte de Apelaciones de Copiap贸", apunto Salamanca, quien reiter贸 que la ejecuci贸n del proyecto es inviable.

En este contexto, la Sala Constitucional de la Corte Suprema comenz贸 a escuchar los alegatos y el an谩lisis de la decisi贸n de la Corte de Apelaciones de Copiap贸. Las obras est谩n paralizadas hasta que cumpla con las medidas de mitigaci贸n impuestas por el regulador ambiental.

Del fallo judicial se desprende que "Barrick no cumpli贸 con las obligaciones medioambientales con las que se comprometi贸 en su Resoluci贸n de Calificaci贸n Ambiental (RCA)" y se ordena que "la empresa proceda al cumplimiento de los compromisos con la autoridad".

Tambi茅n se determin贸 que la minera no podr谩 continuar con el proyecto mientras no se desarrollen 铆ntegramente las obras de mitigaci贸n para no da帽ar el medio ambiente y la vida de la poblaci贸n. Por su parte, el abogado por la Comisi贸n del Medio Ambiente de Atacama, Edesio Carrasco, asegur贸 que la autoridad ambiental en este caso ha actuado "correctamente", resalt贸 que lo que se est谩 alegando es ciertas omisiones por parte de la Comisi贸n de Evaluaci贸n en orden de sancionar al proyecto, pero que "lo que nosotros hemos planteado desde el inicio es que la Comisi贸n act煤a y ha actuado bien".

La empresa canadiense, Barrick Gold, ya hab铆a reconocido p煤blicamente varios errores, cuando en mayo de este a帽o, el representante legal de Barrick, Derek James, acept贸 el no cumplimiento de 22 de los 23 cargos formulados por la Superintendencia de Medio Ambiente, donde uno de los m谩s graves fue que no exist铆a plan de manejo para el uso de las aguas.

Por medio de un escrito presentado a la Superintendencia, James aclar贸 que se trabajar谩 en la superaci贸n de los inconvenientes y en el cumplimiento de la legislaci贸n ambiental vigente. El proyecto minero argentino-chileno Pascua Lama contempla la explotaci贸n de una mina de oro y plata a cielo abierto y est谩 ubicada a m谩s de 4.000 metros sobre el nivel del mar, en plena cordillera de Los Andes.

Del lado argentino se encuentra en el Departamento de Iglesia, en la provincia de San Juan -donde las obras prosiguen sin inconvenientes- y por el lado chileno est谩 localizado en la cabecera de la cuenca del r铆o El Estrecho, en la comuna de Alto del Carmen, provincia del Huasco, regi贸n de Atacama, a 700 kil贸metros de Santiago.

Fuente: MDZ

583 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente