
El presidente de la Comisi贸n, el legislador Luis Esquivel (FpV-Bloque Eva Per贸n) inform贸 que la decisi贸n 鈥渟urge a partir de la solicitud de la multisectorial de ampliar la informaci贸n contenida en la documentaci贸n disponible para la audiencia p煤blica a realizarse el 9 de junio, previa a la licitaci貌n p煤blica para las obras de remediaci贸n del pasivo ambiental en San Antonio Oeste鈥. Esquivel se帽al贸 que 鈥渆s importante asegurar desde esta Comisi贸n que exista este 谩mbito de trabajo con el GEAMIN, responsable de la implementaci贸n de estas acciones fundamentales para evitar cualquier riesgo sobre la salud de nuestros convecinos a partir del pasivo ambiental presente en San Antonio Oeste鈥. Este cuerpo parlamentario realiza un seguimiento del proceso de remediaci贸n de las tres pilas de metales pesados provenientes de Mina Gonzalito acopiados desde hace d茅cadas en el acceso a esa localidad.
La comisi贸n que preside Esquivel est谩 conformada, adem谩s, por los legisladores Adri谩n Casadei (ACD) y Mar铆a Geminiagni (FpV), por el secretario de miner铆a provincial Gustavo Ferreira, un referente de la Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, el presidente del Concejo Deliberante, Claudio Palomequez, en representaci贸n del municipio y la multisectorial de vecinos.
La reuni贸n de ayer tuvo lugar en el Concejo Deliberante sanantoniense con la presencia de los legisladores Luis Esquivel, Adri谩n Casadei y Jorge Ocampo (CC-ARI), que particip贸 aunque no integra la comisi贸n, funcionarios provinciales y municipales y un importante n煤mero de vecinos.
Esquivel dijo que se trat贸 en la ocasi贸n 鈥渓a informaci贸n que fuera remitida por el GEAMIN (Programa de Gesti贸n Ambiental Minera), que obraba en la secretar铆a de Medio Ambiente, respecto de la evaluaci贸n de impacto ambiental en la zona de Mancha Blanca (paraje rural ubicado a unos 50 kil贸metros de la ciudad de SAO), que prev茅 el procedimiento de remediaci贸n鈥.
El parlamentario inform贸 que se desarrollar谩 la audiencia p煤blica para continuar el debate de la cuesti贸n y ratific贸 la 鈥渃onveniencia de concretarla en esa fecha y no esperar m谩s para avanzar r谩pidamente en el llamado a licitaci贸n y en el comienzo de las obras lo m谩s r谩pido posible鈥.
Asegur贸 que pese a 鈥渓as dudas planteadas respecto de la remoci贸n de las escorias contaminantes, con la informaci贸n existente estamos en condiciones de saber c贸mo ser谩 el procedimiento, y aunque falte aclarar a煤n alg煤n detalle, podr谩 resolverse durante la audiencia鈥.
Fuente: ADN R铆o Negro
770 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente