CRUDO: WTI 63,93 - BRENT 67,60   |   DIVISAS: DOLAR 1.375,00 - EURO: 1.620,00 - REAL: 26.000,00   |   MINERALES: ORO 3.536,90 - PLATA: 40,86 - COBRE: 445,11


Medio Ambiente en Jujuy: explotaci贸n petrolera en 谩reas protegidas

05/06/2014 | ARGENTINA | Medio Ambiente | 2076 lecturas | 273 Votos



En el marco del inicio de la semana del Medioambiente en Jujuy, nuestro medio dialog贸 con el Presidente de la Comisi贸n de Ecolog铆a, Recursos Naturales y Ambiente Humano de la Legislatura provincial, el Diputado Pablo Baca, quien asegur贸 que 鈥渓a protecci贸n del ambiente en Jujuy no ha sido eficaz鈥 y que lo evidencia 鈥渓a cantidad de pasivos ambientales que arrastra la provincia鈥.




Adem谩s se refiri贸 a la denuncia de los trabajadores autoconvocados del Parque Nacional Calilegua, sobre las intenciones del gobierno de Fellner de impulsar un nuevo proyecto de explotaci贸n de petr贸leo en 谩reas protegidas, asegurando que lo que pasa 鈥渆s m谩s grave que un desinter茅s, hay de parte del gobierno provincial una pol铆tica deliberada de impulsar la explotaci贸n de petr贸leo鈥, en estas 谩reas. Respecto a la gesti贸n ambiental en Jujuy, Pablo Baca asegur贸 en declaraciones que 鈥渓a gesti贸n y la pol铆tica ambiental en Jujuy ha venido siendo deficitaria en los 煤ltimos a帽os. Si bien hubo un crecimiento de la conciencia ambiental a nivel de la comunidad y a nivel mundial, pero el servicio en s铆 de protecci贸n del ambiente en Jujuy no ha sido eficaz鈥.

Adem谩s de no ser eficaz, indic贸 que 鈥渘o ha tenido los recursos necesarios ni tampoco hubo la dotaci贸n de t茅cnicos, ni del equipamiento que hace falta para atender un servicio as铆鈥. Afirm贸 que a nivel institucional 鈥渢ambi茅n ha sido deficitario, no se ha incorporado la participaci贸n ciudadana en los tramites de evaluaci贸n de los estudios de impacto ambiental, cuando este es un derecho de todos y en los procedimientos de protecci贸n del ambiente, que son una parte muy importante, y que de acuerdo a la ley y como principio general del derecho ambiental hace falta que esos estudios sean evaluados por los organismos que corresponden pero con participaci贸n de la comunidad, pero en Jujuy esa instancia no ha sido debidamente cumplida鈥.

鈥淪i tenemos que hacer una evaluaci贸n de lo que ha sido hasta ahora la pol铆tica a煤n tiene el car谩cter de deficitario, y es evidente y se hace presente en la cantidad de pasivos ambi茅ntales que viene arrastrando la provincia, los que se est谩n y se han generado los 煤ltimos tiempos鈥, afirm贸.

Sostuvo que 鈥渓a informaci贸n p煤blica ambiental tiene que estar garantizada a la comunidad, y para ser compartida hace falta que est茅 debidamente organizada de modo que la comunidad pueda acceder a la informaci贸n. Adem谩s el principio es una actitud proactiva del Estado de informar a la comunidad y no esperar a que el ciudadano vaya y pida la informaci贸n. En este aspecto tampoco ha habido un aporte desde el Estado provincial, pero tenemos la expectativa que una nueva gesti贸n pueda comenzar a revertir estas carencias de parte del Estado鈥.

Acerca del rol y la participaci贸n de la comisi贸n que preside, el Diputado Pablo Baca expres贸 que 鈥渓a Comisi贸n de Ecolog铆a de la Legislatura est谩 presidida por la oposici贸n  y podemos decir que como comisi贸n parlamentaria no es una comisi贸n que el oficialismo apoye en la Legislatura. Hay como una actitud de mantener a esta Comisi贸n con perfil bajo, impidiendo muchas veces que los proyectos puedan ser tratados y aprobados sobre todos cuando son proyectos  que vienen de la oposici贸n鈥.

Sostuvo que 鈥渆n algunas medida forma parte de atribuciones o derechos que corresponden a quienes ganan las elecciones, pero lo que siempre hemos reclamado, porque pensamos que est谩 mal, que por m谩s que haya o no la mayor铆a necesaria, reclamamos  la falta de acompa帽amiento en los proyectos  que tienen que ver con el acceso a la informaci贸n porque entendemos que la informaci贸n tiene que ser siempre accesible para los ciudadanos y para los que ejercen cargos representativos desde el gobierno鈥.

Para finalizar, consultado respecto a si hay un desinter茅s de parte del Gobierno de Fellner en abordar la problem谩tica denunciada por los trabajadores sobre el proyecto de explotaci贸n de petr贸leo en el Parque Nacional Calilegua, Pablo Baca manifest贸 鈥渆s m谩s grave que un desinter茅s, hay de parte del gobierno provincial una pol铆tica deliberada de impulsar la explotaci贸n de petr贸leo en el Parque Calilegua, y esto contradice las normas que rigen los Parques Nacional, y es m谩s, va en contra de una expresa prohibici贸n que contiene la Ley de Hidrocarburos, que proh铆be la explotaci贸n de petr贸leo dentro de los parque naturales鈥.

Explic贸 que 鈥渆sto pone en riesgos el ecosistema y ya gener贸 pasivos y sigue generando problemas que afectan y da帽an el ambiente, que afecta al ecosistema en una zona de enorme riqueza biol贸gica para Jujuy y para el mundo鈥. Asever贸 que de parte del Gobierno de Fellner 鈥渕谩s que un desinter茅s hay una decisi贸n de no cumplir con la ley y de seguir adelante con una actividad  que evidentemente est谩 prohibida鈥, concluy贸.

Fuente: Observatorio Petrolero Sur

2077 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente