CRUDO: WTI 63,78 - BRENT 68,47   |   DIVISAS: DOLAR 1.485,00 - EURO: 1.790,00 - REAL: 288,00   |   MINERALES: ORO 3.695,00 - PLATA: 4.269,00 - COBRE: 448,00


Los derrames de petr贸leo que llegaron al r铆o Colorado

05/02/2013 | ARGENTINA | Medio Ambiente | 1920 lecturas | 442 Votos



La contaminaci贸n petrolera reapareci贸 en Neuqu茅n con cuatro derrames en s贸lo once d铆as y, en dos casos, el hidrocarburo lleg贸 hasta el r铆o Colorado (cuenca compartida por cinco provincias).




Sucedi贸 en concesiones de las empresas Petrobras e YPF, y pusieron en alerta a las organizaciones sociales y comunidades mapuches que denuncian el avance petrolero de la mano de las explotaciones de yacimientos no convencionales. Un informe oficial revel贸 que, s贸lo en la cuenca del r铆o Colorado, las petroleras produjeron 1982 鈥渋ncidentes ambientales鈥 durante 2011 y derramaron 429.000 litros de petr贸leo. Desde YPF, el jefe de Prensa, Pablo Dorfman, se帽al贸 que 鈥渓a compa帽铆a actu贸 con la mayor celeridad posible, avisando a las autoridades correspondientes y logrando contener los derrames r谩pidamente鈥. Y record贸 que, durante la nueva gesti贸n de YPF, se 鈥渃re贸 una direcci贸n de Seguridad, Calidad y Medio Ambiente鈥. El domingo 13 se produjo un derrame en la zona de Rinc贸n de los Sauces (norte provincial).

Fueron cuatro pozos, tres de Petrobras y uno de YPF, con un derrame que lleg贸 hasta el r铆o Colorado. El subsecretario de Ambiente de Neuqu茅n, Ricardo Esquivel, precis贸 que fueron 鈥64 metros c煤bicos de producci贸n bruta y otros 110 metros c煤bicos aportados por la rotura de una ca帽er铆a鈥. El r铆o Colorado atraviesa cinco provincias (Mendoza, Neuqu茅n, R铆o Negro, La Pampa y Buenos Aires) y est谩 bajo el monitoreo del Coirco (Comit茅 Interjurisdiccional), compuesto por las cinco provincias y Naci贸n. El presidente ejecutivo, Miguel Boyero, confirm贸 que el 鈥渄errame afect贸 el r铆o鈥. Las empresas atribuyeron el derrame a una tormenta.

El mismo d铆a, en Plaza Huincul (al oeste de la capital provincial), desbord贸 una pileta de la empresa New American Oil, en el parque petroqu铆mico. La empresa tambi茅n culp贸 al clima. El 23 de enero se rompi贸 una pileta de almacenamiento de YPF en Rinc贸n de los Sauces y 15.000 litros de hidrocarburos cayeron en Colorado. El subsecretario de Ambiente de Neuqu茅n, Ricardo Esquivel, solicit贸 a los municipios de aguas abajo (Catriel en R铆o Negro y 25 de Mayo en La Pampa), que tomen 鈥渕edidas preventivas en el uso de agua鈥. Y el Departamento Provincial de Aguas de R铆o Negro (DPA) cerr贸 el ingreso de agua proveniente del r铆o Colorado a sus sistemas de riego.

En un comunicado oficial, el DPA confirm贸 que el cauce del r铆o ten铆a 鈥減resencia de hidrocarburos鈥. El cuarto derrame se produjo el jueves 24 en el yacimiento Las Lomitas, tambi茅n de YPF, a 40 kil贸metros de Rinc贸n de los Sauces. Fueron 2800 litros de petr贸leo. N茅stor Ventoso, de la Asamblea Permanente del Comahue por el Agua (APCA), responsabiliz贸 por la contaminaci贸n petrolera a 鈥減rovincia y Naci贸n, son socios de las empresas鈥, y pregunt贸: 鈥溌縎irve que les cobren una multa si contaminaron un r铆o, provocaron enfermedades en la poblaci贸n o afectaron un acu铆fero?鈥.

Desde la Asamblea, integrada por una veintena de organizaciones de R铆o Negro y Neuqu茅n (entre ellas la Confederaci贸n Mapuche), cuestionan el 鈥渃orrimiento de la frontera petrolera鈥 y denuncian el avance de la explotaci贸n de yacimientos no convencionales (conocido tambi茅n como 鈥渇racking鈥), con grandes vol煤menes de agua y qu铆micos a presi贸n, que rompen la roca y mediante bombeo extraen el hidrocarburo. El Comit茅 Interjurisdiccional del R铆o Colorado (Coirco) elabor贸 en 2012 un informe de 22 carillas, titulado 鈥淓valuaci贸n de la actividad petrolera鈥, que detalla que en 2011 hubo 1982 鈥渋ncidentes denunciados鈥. Involucra a 18 compa帽铆as, m谩s de 70 yacimientos y refiere s贸lo a la actividad que involucra a la cuenca del r铆o.

En 2010 declararon 1164 casos, en 2009 fueron 1263 y en 2008 llegaron a 1141. Analiza todo el per铆odo 2000-2011: en doce a帽os declararon 9135 鈥渋ncidentes ambientales鈥 y se contamin贸 una superficie equivalente a 240 hect谩reas. Con fecha 17 de agosto de 2012, el informe oficial revela los vol煤menes derramados (declarados por las empresas). En 2011 las compa帽铆as derramaron 429.000 litros de petr贸leo y 5,6 millones de litros de 鈥渁gua de producci贸n鈥 (soluci贸n contaminada que contiene sales, s贸lidos en suspensi贸n, metales pesados e hidrocarburos). Entre 2000 y 2011, las compa帽铆as petroleras contaminaron la cuenca del r铆o Colorado con 4,6 millones de litros de petr贸leo y con 54,5 millones de litros de agua contaminada de producci贸n.

 El avance petrolero lleg贸 hasta el 谩rea natural protegida Auca Mahuida (norte provincial). Creada en 1996 como espacio de conservaci贸n de flora y fauna, el gobierno provincial la otorg贸 en 2012 en concesi贸n, para el m茅todo de fracking, a la petrolera francesa Total. Ventoso, de la Asamblea por el Agua (APCA), no duda: 鈥淣o pueden controlar la extracci贸n convencional, menos podr谩n con el fracking. Perforan a mayor profundidad, con m谩s agua, m谩s qu铆micos. Ser谩 un desastre, no quedar谩 r铆o ni acu铆fero sin contaminar. Por eso hay que frenarlos鈥.

Fuente: ADN R铆o Negro

1921 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente