
El Departamento Provincial de Aguas (DPA) dependiente del ministerio de Obras y Servicios Públicos de RÃo Negro brindó un informe tras los derrames de petróleo ocurridos el 13 y 23 de enero pasado en la zona de Rincón de los Sauces, provincia de Neuquén, que afectaron a las aguas del rÃo Colorado. El documento, requerido por la DefensorÃa del Pueblo, marca por un lado que las contingencias producidas se originaron en eventos hidrometeorológicos (lluvias torrenciales) que movilizaron volúmenes de agua de gran magnitud los que se encauzaron en cañadones y cárcavas. Si las instalaciones de la industria hidrocarburÃfera no están debidamente defendidas mediante obras de arte adecuadas, sufren roturas y eventualmente se pueden derramar los productos que transportan. Si esta rotura ocurre en proximidades de algún cauce, estos lÃquidos pueden llegar al curso de agua más próximo.
A su vez el informe sostiene que las medidas tomadas por el DPA se basan en el marco del Plan de Contingencias Jurisdiccional, elaborado a partir de la experiencia adquirida en los últimos 15 años con los derrames ocurridos. Sintéticamente consisten en mecanismos operativos destinados a minimizar los impactos producidos y preservar la salud de la población.
Preventivamente, en este caso, se cerraron los ingresos de caudales del rÃo Colorado a los sistemas de riego y a las plantas potabilizadoras. En la información de laboratorio se pueden observar tomas de muestras los dÃas 14, 23 y 24 de enero (los dÃas en que ocurrieron los derrames) con una frecuencia que varÃa en cuestión de horas en función de la velocidad del caudal del rÃo Colorado en esos dÃas. Los puntos de toma de muestra también se hicieron en función de esta escorrentÃa.
Fuente: Noticias Net
2362 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente