CRUDO: WTI 63,78 - BRENT 68,47   |   DIVISAS: DOLAR 1.485,00 - EURO: 1.790,00 - REAL: 288,00   |   MINERALES: ORO 3.695,00 - PLATA: 4.269,00 - COBRE: 448,00


Santa Fe: convierten aceite vegetal en biodiesel

18/02/2013 | ARGENTINA | Medio Ambiente | 3118 lecturas | 470 Votos



Un programa mixto entre el municipio de Venado Tuerto y privados proyecta procesar unos 15 mil litros de aceite que no impactar谩n en el medio ambiente.




A trav茅s de un programa de recolecci贸n de aceites vegetales llevado a cabo por el municipio de Venado Tuerto, se recolectaron m谩s de tres mil litros que fueron convertidos en biodiesel y se cumpli贸 en un 70 por ciento lo proyectado en materia de recupero de aceites qu茅 de otro modo hubiesen ido a parar a las cloacas.

El Programa de Recolecci贸n de Aceites Vegetales Usados (AVU), registr贸 un alto grado de adhesi贸n por parte de los generadores de esas sustancias en el primer trimestre de la puesta en marcha de esta iniciativa. Tanto el secretario de Desarrollo Productivo y Econom铆a Social, Lorenzo P茅rez, como el director del programa, Juan Leguizam贸n, se mostraron satisfechos con la meta alcanzada.

"El programa avanza favorablemente", dijo P茅rez y agreg贸 que "el intendente Jos茅 Freyre expres贸 su preocupaci贸n para que los aceites usados no sean volcados a la red de cloacas, porque se causaba un gran perjuicio. Entonces se pens贸 que los mismos podr铆an ser usados para su reciclado y derivarlos a la fabricaci贸n del biodiesel".  Seg煤n public贸 La Capital de Rosario, Leguizam贸n destac贸 la articulaci贸n con el municipio para la implementaci贸n del programa, tras sostener que "cumplido el primer trimestre de trabajo, que se hayan superado los objetivos planteados, trabajando actualmente con el 70 por ciento de los generadores de este tipo de residuos en Venado Tuerto es un buen indicador de la efectividad del programa".

Agreg贸 que "se recolectaron alrededor de tres mil litros que ya fueron reciclados y transformados en biodiesel. Para este a帽o tenemos un panorama establecido, apostando al desarrollo de la regi贸n para poder implementarlo en otros municipios de la zona. La idea es tomar a Venado Tuerto como cabecera y hacer un acopio transitorio antes de ser trasladado a las plantas de biodiesel. Analizamos los plazos para trabajar en esto, pero queremos ponerlo r谩pidamente en funcionamiento". Por otra parte, Leguizam贸n subray贸 que el AVU "tiene el beneficio de que todas las partes involucradas ganan".

Al ser consultado sobre cu谩ntos litros de aceites vegetales usados se podr铆an recolectar en la ciudad si se trabajara con el 100 por ciento de los generadores de AVU, estim贸 que "se podr铆a recolectar unos cinco mil litros mensuales, y ampliando a la zona se podr铆a llegar a unos 10 mil o 15 mil. Es una cantidad importante que se saca de la red cloacal, o del perjuicio que lleva a quienes lo filtran o lo venden como aceites nuevos, afectando a la salud alimentaria ciudadana".

Fuente: Infocampo

3119 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente