
Ecuador presenta la Iniciativa YasunÃ-ITT, una propuesta que busca afianzar el compromiso de no explotación de petróleo en el parque YasunÃ, a cambio de vender certificados de Carbono.
Las reservas de petróleo calculadas en el bloque Ishpingo-Tambococha-Tiputini (ITT), ubicado en el extremo este del Parque Nacional YasunÃ, supondrÃan unos 850 millones de barriles de crudo aproximadamente. A su vez, el Parque está considerado uno de los espacios con mayor biodiversidad en la Amazonia.
Ecuador, a cambio de proteger el medio ambiente en el ITT, exige a la comunidad internacional una compensación por los ingresos que dejará de percibir por no extraer el crudo. Esa compensación se lograrÃa mediante la venta en los mercados de derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2) de los certificados que emitirá el proyecto Yasuni-ITT.
Yolanda Kakabadse, integrante del proyecto, asegura que las tÃmidas reducciones logradas gracias a los acuerdos de Kioto hacen más atractivas medidas como la planteada por el gobierno ecuatoriano. No obstante, recordó que el Presidente Correa se fijó como plazo el final de este año para evaluar si hay indicios claros de que la iniciativa ha sido bien acogida y puede seguir adelante.
Fuente: El Comercio
1182 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente