CRUDO: WTI 63,03 - BRENT 66,68   |   DIVISAS: DOLAR 1.470,00 - EURO: 1.750,00 - REAL: 28.100,00   |   MINERALES: ORO 449,23 - PLATA: 3.642,75 - COBRE: 41,86


Piden nulidad del acuerdo por derrame en Magdalena

19/06/2009 | ARGENTINA | Medio Ambiente | 1534 lecturas | 469 Votos



Un vecino se present贸 a la Justicia para objetar el convenio entre el Municipio y la empresa Shell.




A un mes de que el Municipio de Magdalena cerrara un millonario acuerdo extrajudicial con Shell por los da帽os del derrame de petr贸leo ocurrido en 1999, un vecino de esa localidad le solicit贸 a la Justicia su anulaci贸n. El pedido, patrocinado por la Asociaci贸n Argentina de Abogados Ambientalistas, sostiene que el acuerdo vulnera la Ley Provincial de Medio Ambiente y un art铆culo de la Constituci贸n Nacional.


Lo que plantea el pedido de nulidad -presentado este martes ante el Juzgado Federal de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N潞 3- es que el acuerdo "viola el art铆culo 28 de la ley 25.675 y el art铆culo 41 de la Constituci贸n Nacional", en tanto que "el monto que abonar铆a la empresa demandada no ser谩 destinado a la reparaci贸n del da帽o ambiental, sino a las arcas municipales".


Que los 9,5 millones de d贸lares que la empresa Shell le ofreci贸 al Municipio de Magdalena (a cambio de que renuncie a toda acci贸n legal) no estaban destinados a reparar el medio ambiente es algo que se sabe desde abril 煤ltimo. Sin embargo ese aspecto del acuerdo -objeto de duras cr铆ticas por parte organizaciones ambientalistas y vecinos- no hab铆a sido cuestionado hasta ahora ante la Justicia.


INDIGNACION


Fue Leonardo Fediuk, un vecino de Magdalena de 27 a帽os, quien decidi贸 tomar la iniciativa. 驴El motivo? "La indignaci贸n de que nadie se haga cargo del desastre ambiental", afirma.


"Es un acuerdo bochornoso que no reconoce hechos ni derechos -sostiene Fediuk-. Como ciudadano me da much铆sima bronca que quieran ponerle punto final de esta forma. Porque lo cierto es que el da帽o, aunque lo hayan maquillado, perdura. Si uno va a la costa y entierra una pala en la arena encuentra todav铆a petr贸leo; el junco desapareci贸 y hay un mont贸n de especies de plantas y peces que abandonaron el lugar".


Contra lo que afirma Fediuk, el acuerdo subscripto entre la petrolera y el Municipio no reconoce la existencia de da帽o ambiental ni responsabilidad alguna por parte de la empresa sobre los hechos ocurridos el 15 de enero de 1999.


Ese d铆a, el buque Sea Paran谩 embisti贸 al Estrella Pampeana de Shell y 5.300.000 litros de crudo se derramaron sobre la costa de Magdalena a lo largo de treinta kil贸metros. Fue el peor desastre de su tipo que haya ocurrido jam谩s en aguas dulces del mundo.


Tras poner la oferta monetaria de Shell a consideraci贸n de los vecinos en un plebiscito realizado el 17 de mayo 煤ltimo, el Intendente de Magdalena, Fernando Carvallo, firm贸 el acuerdo. Ahora la Justicia deber谩 determinar si lo homologa, o no.

Fuente: El D铆a

1535 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente