
Un trozo de hielo extraÃdo de territorio antártico reveló trazas de uranio, las que precipitaron por circulación atmosférica sobre el continente en 1995 provenientes de Australia, informó el glaciólogo chileno Ricardo Jaña al diario El Mercurio.
"Haciendo un número grande de mediciones en cantidades tan pequeñas se logró detectar la presencia de trazas de uranio que, de acuerdo con el nivel en que se encuentran, coincide con un año (1995) cuando en Australia aumentó la producción de uranio", dijo Jaña, geofÃsico del Instituto Antártico Chileno (INACh).
La hipótesis plantea que el material articulado generado por esa actividad minera fue arrastrado por el viento y siguió la trayectoria de la circulación atmosférica similar al sentido de las manecillas del reloj hasta precipitar a la meseta Detroit (norte de la penÃnsula antártica), publica el periódico. Los estudios, que comenzaron a fines de 2007, pertenecen al proyecto "CASA, Clima de Antártica y Sudamérica" que realizan investigadores del Instituto de Cambio Climático de la Universiad de Maine (EE.UU.); de la Universidad RÃo Grande do Sul (Brasil), y del INACh. "La evidencia cientÃfica de los testigos de hielo (trozo de hielo en forma cilÃndrica) es contundente y es informativa en cuanto a una serie de fenómenos relacionados con la dinámica del clima", dijo Jaña.
Fuente: Diario La Mañana Neuquén
1216 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente