
Según un informe difundido por la Cámara de Biocomustible de Córdoba (Cabiocor), que preside Oscar Gentilli, el biodiesel elaborado a partir de la soja generará 468 millones de pesos este año, lo que permitirá construir “otras diez plantas” que se sumarán a las nueve ya instaladas.
Si bien Córdoba es la principal provincia argentina que produce soja, el biodiesel generado a partir de dicha oleaginosa en esa provincia sólo representa el 9% de la producción nacional (las nueve plantas generan 520 toneladas -Tn- diarias).
De acuerdo con Terra, el informe de Cabiocor indica que los nuevos emprendimientos, que demandarán una inversión de 3,7 millones de pesos cada uno, serán concretados por empresas y agricultores que actualmente se dedican a la producción primaria de soja. “De ese modo, se duplicará el volumen de generación actual”, pronostica el reporte. Actualmente, según Cabiocor la industria destinada a la producción de biodiesel y agroalimentos genera 570 empleos directos y otros 2.280 indirectos a nivel provincial. Y si bien comenzó la producción en 2007, la Argentina es desde el año pasado el primer exportador mundial de biodiesel.
Fuente: El Inversor Enérgetico & Minero
1495 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente