
El proyecto de una nueva plataforma petrolÃfera cerca de la isla rusa de SajalÃn podrÃa suponer una importante amenaza para las ballenas que ya se encuentran en peligro de extinción en la zona, según ha comunicado el grupo ecologista WWF.
La compañÃa Sakhalin Energy Investment, que al igual que otras empresas japonesas es en parte propiedad de Shell, ha anunciado que planea construir una gran plataforma petrolÃfera cerca del lugar en el que se alimenta la ballena gris del noroeste del PacÃfico, donde sólo hay unos 130 ejemplares, dijo WWF.
Aunque ya hay varios proyectos relacionados con el petróleo y el gas en la zona, la construcción de otra plataforma cerca de la costa podrÃa interrumpir la alimentación de las ballenas e incrementar el peligro de que éstas sean golpeadas por los barcos, sin olvidar el potencial impacto que tendrÃa un vertido en esta área. "Sólo quedan unas 30 hembras de ballena gris en edad de reproducirse. La población de (esta especie) ya está al borde de desaparecer para siempre", dijo Aleksey Knizhnikov, responsable de polÃtica medioambiental sobre petróleo y gas en WWF-Rusia. "La pérdida de sólo unas pocas hembras en edad de reproducción podrÃa significar el fin (de la especie)", agregó.
ESPECIE EN PELIGRO
La ballena gris habita a ambos lados del PacÃfico, pero la población en el oeste está clasificada por separado de la del este, con estudios genéticos que muestran que ambas poblaciones no se mezclan entre ellas, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN, por sus siglas en inglés). La Comisión Ballenera Internacional (IWC, por sus siglas en inglés), estima que en 2007 - último año con cifras disponibles - habÃa entre 121 y 130 ejemplares de ballena gris en el oeste. La IUCN considera esta especie "en peligro crÃtico de extinción", la categorÃa más alta.
Durante la época de alimentación, las ballenas grises deben consumir suficiente alimento para mantenerse el resto del año, también durante sus largos viajes hacia las zonas en las que se reproducen. Su área de alimentación junto al lugar en el que podrÃa situarse la futura plataforma, en la que Sakhalin Energy Investment ya posee otros dos pozos, también es un emplazamiento clave por su escasa profundidad, que la convierte en uno de los pocos lugares en los que las ballenas pueden enseñar a sus crÃas a alimentarse, dijo la WWF.
Fuente: La Tercera
938 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente