
Ni la electricidad, ni el hidr贸geno ni la transici贸n con combustibles f贸siles menos contaminantes llegan a todos los modos, seg煤n un reciente informe del European Expert Group on Future Transport Fuels presentado por la Comisi贸n Europea.
Hay suficientes alternativas para sustituir los combustibles f贸siles en el transporte, de aqu铆 a 2050, por otros m谩s ecol贸gicos, como la electricidad y los biocarburantes. Esta es la principal conclusi贸n que se desprende del estudio Future transport fuels, elaborado por el European Expert Group on Future Transport Fuels.
A partir de aqu铆 queda entrar al detalle, aunque antes, otra anotaci贸n general: la eficacia de los combustibles f贸siles en los nuevos veh铆culos ha mejorado y expulsan menos CO2, pero las emisiones totales procedentes del transporte han aumentado un 24% entre 1990 y 2008 y representan el 19,5% del total de gases de efecto invernadero de la Uni贸n Europea (UE). Urge un cambio y los biocombustibles est谩n situados en buena posici贸n seg煤n el informe. Son los 煤nicos que pueden generar energ铆a para todos los modos de transporte: coches, aviones, trenes y embarcaciones. Entre las diferentes opciones que baraja el informe para alimentar esas modalidades, la electricidad solo aparece en el transporte por carretera (para distancias cortas) y en los ferrocarriles.
Al hidr贸geno se le cita tambi茅n como una alternativa a los coches para distancias medias y en embarcaciones ligeras, en especial destinadas a aguas interiores. A los biocombustibles se les considera id贸neos para cubrir largas distancias en el transporte por carretera, para alg煤n tipo de ferrocarril, para la aviaci贸n y en todo tipo de embarcaciones, marinas y fluviales. En un escenario de 鈥渄escarbonizaci贸n鈥 ideal y real, como el que plantea el informe para 2050, la biomasa sustituir铆a paulatinamente a los combustibles f贸siles menos contaminantes, como los sint茅ticos, el metano y los gases licuados del petr贸leo, gas y carb贸n.
LO PRIMERO, GARANTIZAR LA SOSTENIBILIDAD
Las alternativas que se citan en el 谩mbito de los biocombustibles para cubrir un transporte 鈥渄escarbonizado鈥 son muchas y todas conocidas, aunque con diferente grado de desarrollo e implantaci贸n comercial: biodiesel, bioetanol, biometano, aceites vegetales hidrogenados (HVO en sus siglas en ingl茅s), alcoholes superiores a partir de procesos sint茅ticos, DME (dimetil茅ter a partir de la biomasa) y biomasa convertida en l铆quido (BTL, en sus siglas en ingl茅s). Los autores de Future transport fuels no dejan pasar la oportunidad de reincidir en que todos estos biocarburantes deben reunir las m谩ximas garant铆as de sostenibilidad, sean de primera o de segunda generaci贸n. 鈥淟os principales combustibles alternativos considerados deben producirse a partir de bajas emisiones de carbono y, finalmente, a partir de fuentes libres de carbono鈥, se se帽ala. Adem谩s, entienden que el cambio indirecto de uso del suelo tambi茅n se debe considerar para medir dicha sostenibilidad.
Fuente: Energ铆as Renovables
1181 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente