CRUDO: WTI 63,78 - BRENT 68,47   |   DIVISAS: DOLAR 1.485,00 - EURO: 1.790,00 - REAL: 288,00   |   MINERALES: ORO 3.695,00 - PLATA: 4.269,00 - COBRE: 448,00


Tres empresas se quedan con el 60% del cupo de biocombustible

17/02/2011 | ARGENTINA | Medio Ambiente | 1033 lecturas | 395 Votos



La Secretaría de Energía distribuyó el cupo de abastecimiento de etanol para el corte obligatorio de naftas para 2011, el segundo año de vigencia del sistema que incorporó las energías renovables en el mercado de combustibles.




Nueve ingenios y otras dos firmas quedaron dentro del listado para proveer a las petroleras del biocombustible con el que debe cortarse la nafta, en una proporción no menor a 5% y no mayor a 10%, a partir del año pasado.


Los gigantes Ledesma, de la familia Blaquier; y Tabacal, a través de su firma Alconoa, quedaron primeros en la nómina y, junto con el ingenio La Florida, de los Rocchia Ferro, ostentan el 60% del cupo para 2011 que alcanza, los 210.541 metros cúbicos, o 210,5 millones de litros.


Los restantes ingenios, que ya participaron de la primera distribución de este cupo el año pasado, son Santa Bárbara (a través de Energías Ecológicas de Tucumán) con el 10,5% del cupo; La Trinidad (Biotrinidad), con 8%; Santa Rosa (Bioenergía Santa Rosa), con 4,7%; La Corona (Bioenergía la Corona), con 4.5%; Río Grande (Río Grande Energía), con 4,5% y San Isidro (Bio San Isidro), con 2,8%.


A través de la Resolución 1673/2010, que fue publicada en el Boletín Oficial pese a estar fechada el 20/12, se incorporaron al esquema de cupo y promoción de biocombustibles dos empresas que elaboran etanol a partir de maíz. Se trata de Biomadero, que también produce biodiesel a partir de soja, y la empresa Promaíz. Estas firmas obtuvieron 1.9% del cupo cada una. En paralelo, la Secretaría de Energía le dio el visto bueno a la aceitera Vicentín, para comenzar a abastecer al mercado con 48.000 metros cúbicos anuales, pero será a partir de julio de 2012. Según indicó El Cronista, el abastecimiento de este año, insuficiente para cortar el total de las naftas del país, será de 11.353 metros cúbicos mensuales de bioetanol hasta mayo, cuando se incrementará a 14.433 metros cúbicos para pasar en junio a 19.983 metros cúbicos. En julio esa cifra subirá a 20.483; en noviembre, a 20.563; para trepar en diciembre a 28.668 metros cúbicos de bioetanol.

Fuente: El Inversor Enérgetico & Minero

1034 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente