
Con el biodiesel se corta un 7 por ciento de todo el gasoil que se comercializa en Argentina. El precio se actualiza cada mes, en función del precio del insumo fundamental para realizar el biodiesel que es el aceite de soja. Esta oleaginosa orilla el techo de precios lo que lleva a que el costo de producir el biocombustible se encarezca. Algunas voces señalan que si el congelamiento de los valores de combustibles se extienden peligrará el abastecimiento del biodiesel que por ley debe cortar el gasoil. Existen antecedentes ya que en 2010 cuando el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, intervino el mercado de combustibles con una medida igual a la actual, muchas pymes productoras dejaron de entregar biodiesel a las petroleras.
Recién retomaron el abastecimiento en diciembre, cuando se liberaron los precios, consignó un matutino porteño, indicó Terra. Las Pymes argumentaron que el aumento del insumo les hacÃa perder entre 100 y 300 dólares por tonelada de biocombustible entregado. Sin embargo muchas pymes que estaban en proceso de recuperarse, sufren hoy un nuevo golpe. Mientras reservan una remota esperanza de que se publique la actualización del precio del biodiesel, si, como pasó desde agosto de 2010, la SecretarÃa de EnergÃa no remarca los precios, deberán volver a limitar o suspender las entregas. A diferencia de las grandes productoras, como VicentÃn, Dreyfus y Aceitera General Deheza que obtienen el aceite tras el procesamiento de soja en plantas propias, las pymes lo compran.
Fuente: El Inversor Enérgetico & Minero
1157 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente