
Dijo que en R铆o Tercero se realizan mediciones, pero no es una zona 鈥渃on vientos suficientes鈥 y sostuvo que ya se dispone de estudios sobre 鈥渙tros lugares m谩s apropiados鈥. Esos sitios se ubican en los departamentos San Justo, R铆o Cuarto y Calamuchita.
鈥淓n el recurso e贸lico no s贸lo se mide el potencial del viento, sino fundamentalmente el factor de capacidad, que es tener vientos constantes a lo largo de todo el a帽o鈥, explic贸 Luj谩n. Con ese proyecto, que a criterio de Luj谩n es un 鈥渃amino a recorrer bastante lento鈥, se generar铆an 25 megavatios, con una inversi贸n de unos 50 millones de d贸lares.
Seg煤n Luj谩n, no se descarta gestionar alguna v铆a de financiamiento nacional y tambi茅n contar con colaboraci贸n de una universidad estatal. 鈥淓n cualquier inversi贸n en energ铆a e贸lica, el costo del megavatio instalado oscila alrededor de los dos millones de d贸lares y si uno instala un parque de 20 o 25 megavatios son 50 millones de d贸lares鈥, concluy贸.
Fuente: La Voz del Interior
1001 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente