
La inversión promedio por cada equipo es de casi 3.000 pesos y la inversión total de 3.500.000 pesos.
Las obras se realizan a través del Proyecto de EnergÃas Renovables en Mercados Rurales (Permer) y el Ente Provincial de EnergÃa del Neuquén (EPEN) en esta instancia es el encargado de inspeccionar la ejecución del proyecto, en comunicación permanente con cada grupo de trabajo.
El objetivo del EPEN es "contribuir al desarrollo socioeconómico de las comunidades dando el servicio en este caso a aquellos pobladores alejados del sistema eléctrico interconectado, a través de fuentes renovables, para el abastecimiento de iluminación y comunicación social", informó el área de prensa del organismo. Entre 2009 y 2010 se obtuvo el mapa georreferenciado de ubicación de las viviendas, caminos de acceso, ubicación del panel fotovoltaico, baterÃa y tablero, luminarias a instalar, datos de los grupos familiares y se explicaron las caracterÃsticas del servicio tales como alcances del mismo y condiciones de entrega en comodato.
Fuente: Diario RÃo Negro
1157 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente