CRUDO: WTI 63,78 - BRENT 68,47   |   DIVISAS: DOLAR 1.485,00 - EURO: 1.790,00 - REAL: 288,00   |   MINERALES: ORO 3.695,00 - PLATA: 4.269,00 - COBRE: 448,00


México debe transitar para usar energía solar y eólica

23/08/2011 | MÉXICO | Medio Ambiente | 1014 lecturas | 434 Votos



El país tiene que llevar a cabo una transición energética que supla el uso de combustibles no renovables por energía solar y eólica principalmente, aseguró el catedrático e investigador de la Facultad de Ingeniería de la UAEM, Eduardo Rincón.




El país tiene que llevar a cabo una transición energética que supla el uso de combustibles no renovables por energía solar y eólica principalmente, aseguró el catedrático e investigador de la Facultad de Ingeniería de la UAEM, Eduardo Rincón. Señaló que el uso de petróleo y gas no sólo es costoso en materia ambiental, sino también lo es en el campo económico y al mismo tiempo no genera fuentes de empleo, como podría darse en el caso de la aplicación masiva de sistemas alternativos de energía. “El sistema está pésimo, más de 80 por ciento proviene de sistemas no sustentables como la quema de petróleo y gas, y lo peor es que, de acuerdo con el proyecto de obras e inversiones del sector energético, se está apostando a construir más carboníferas”.


Dijo que en este último caso, se sabe que es la peor opción energética luego de la energía nuclear, por lo que es necesario que se modifiquen las políticas públicas en la materia y se considere el rediseño de las mismas a base de las fuentes limpias y renovables. “Lo que tenemos que pensar es en la generación masiva de electricidad aprovechando el viento, qué es lo más económico ahora a nivel mundial e ir pensando en las aplicaciones terminales aprovechando el sol también para usos industriales y uso doméstico”. La quema de gas no sólo es de alto costo, sino que implica un riesgo para las familias y con ello se ocasionan también fugas de divisas ya que la mayor parte de este elemento es de importación y hay que pagarlo a las empresas trasnacionales, lo que además genera dependencia. Hay proyectos oficiales para instalar 20 mil techos solares, pero no se tiene al personal para ello, por lo que se necesitan ingenieros bien capacitados para hacer este servicio a la sociedad.

Fuente: Milenio

1015 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente